Principal Agenda Politica Niega Alberto Esteva Salinas atención a defraudados

Niega Alberto Esteva Salinas atención a defraudados

Por Redaccion

 requieren ahorradores defraudados seriedad en las mesas de trabajo (1)
Elizabeth Mendoza / Foto: Alfredo Juárez

En menos de dos semanas el titular de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, Alberto Esteva Salinas canceló dos reuniones de seguimiento con los defraudados de seis cajas de ahorro de las regiones de la Costa y la Mixteca, aun cuando fueron órdenes giradas por el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo; así lo informó Edith Santibáñez Bohórquez, abogada auxiliar de la Secretaria de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII.

En entrevista, la abogada de la Sección XXII manifestó que ante la negativa de Esteva Salinas para atender las reuniones pactadas con los defraudados, determinaron la toma simbólica del Palacio de Gobierno hasta obtener respuesta satisfactoria a sus demandas.

«El gobernador del Estado ordenó a Alberto Esteva Salinas que organizara las mesas y citara a los funcionarios correspondientes, así como que le informará en tiempo y forma los avances, pero desconocemos que ha informado si las últimas tres reuniones las canceló», aseguró

Recordó que el pasado 15 de octubre los defraudados fueron citados en la oficina de la Gubernatura, sin embrago la reunión fue cancelada por órdenes del secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro López Jarquín que se ha encargado de boicotear las reuniones de seguimiento con el Gobierno Estatal.

La representante legal de los defraudados, refirió que existía el acuerdo con las autoridades Estatales para realizar una reunión de seguimiento mensual para atender a los mil 500 defraudados de seis cajas de ahorro y ser incorporados al FIPAGO para recuperar más de 300 millones de pesos que perdieron, pese a ello López Jarquín y Alberto Esteva no han cumplido.

«López Jarquín dice que existen avances notables en cuestión de defraudados, pero creemos que éste avance se da con las cajas de ahorro con las que tiene algún interés, porque en el caso de la Costa y la Mixteca no responde y contrario a ello obstaculiza los trámites para que puedan ingresar al FIPAGO», agregó.

Finalmente Santibáñez Bohórquez, aseguró que planean una movilización en próximos días para exigir a las autoridades repuesta a sus demandas, de lo contrario aseguró que radicalizarán sus acciones.

Related Articles