Principal Capital Más de 218 mdp en 177 obras durante el segundo año de gobiern o municipal: Javier Villacaña

Más de 218 mdp en 177 obras durante el segundo año de gobiern o municipal: Javier Villacaña

Por Redaccion
DSC_7116
Hėctor F. Villanueva – Elizabeth Mendoza / Foto: Alfredo Juárez
Al rendir su segundo informe de actividades al frente de la administración municipal de Oaxaca de Juárez, el edil capitalino Javier Villacaña Jiménez, destacó la realización de 177 obras de beneficio social, con una inversión de 218 millones 201 mil 588 pesos, como resultado de un gobierno municipal que escucha, facilita y resuelve, así como la combinación de esfuerzos del gobierno federal, estatal y de legisladores, quienes sin observar colores o ideologías partidistas, han demostrado su solidaridad.
En sesión solemne de cabildo, realizada este viernes por la tarde de viernes en la Plaza de la Danza,  el presidente municipal de Oaxaca de Juárez dio a conocer  la situación que guarda la administración pública, en cumplimiento a lo establecido en los Artículos  68, Fracción VII de la Ley Orgánica Municipal y 52, Fracción VII, del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez.
En presencia del Gobernador, Gabino Cué Monteagudo; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, y del Comandante de la 28ª Zona Militar, Rogelio Patiño Canchola, el edil capitalino puntualizó que esta administración se ha distinguido por ser un gobierno que escucha, facilita y resuelve, manteniendo una relación cordial y de respeto con la sociedad.
Del mismo modo destacó la comunicación, coordinación y relación con las  organizaciones sociales, para  el trabajo conjunto, constructivo, atendiendo sus peticiones, respondiendo con acciones claras, demostrando su compromiso no solo se ha mantenido, también se ha fortalecido una administración cercana, incluyente y sensible.
Ante la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Verónica Quevedo Arando, el munícipe agradeció el  respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Gabino Cué por  atender las necesidades y compartir la visión de construir un Oaxaca mejor.
Javier Villacaña hizo un reconocimiento especial al cabildo quienes convencidos de que con un trabajo Conjunto se pueden lograr cosas buenas, permitiendo que durante 51 sesiones de cabildo realizadas, poco más del 95 por ciento de los asuntos presentados fueron aprobados por unanimidad.
Destacó que los logros este año han sido gracias a la combinación de esfuerzos del gobierno y legisladores quienes sin observar colores o ideologías partidistas, fueron posibles 177 obras de impacto social.
Javier Villacaña Jiménez dio cuenta de los avances alcanzados durante el 2015 en cinco ejes: Oaxaca con Gobernanza; Oaxaca incluyente y con justicia social; Oaxaca competitiva; Oaxaca, con proyección al mundo y Oaxaca  institucional y eficiente.
Durante el ejercicio fiscal 2015 destacan la edificación la Clínica de la Mujer, la cual ofrecerá atención de primer nivel, actualmente presenta un 95 por ciento  de avance; en beneficio de las víctimas de violencia intrafamiliar y de género, se  edifica  un Refugio y Centro para la Prevención y Atención a Víctimas de Violencia.
Así mismo resaltó remodelación y modernización de los mercados públicos 20 de Noviembre, El Pochote y la Merced, que con el respaldo del programa de Competitividad en logística y Centrales de Abasto y el Gobierno del Estado, así como la voluntad y acuerdos de locatarios, permitió el mantenimiento de la infraestructura hidráulica, sanitaria, eléctrica y techado, así como la entrega de mobiliario y equipo a locatarios.
Apuntó que dentro de los valores agregados que el programa otorgó, fue la instalación de cámaras de seguridad, Internet público, un sello distintivo de calidad; la creación de un logotipo distintivo, instalación de cajeros automáticos, el cobro con tarjetas de crédito y páginas web.
Como resultado del rescate y embellecimiento de la ciudad, resaltando el Andador Semipeatonal Cruz de Piedra- Carmen Alto, Oaxaca de Juárez fue elegido como sede de las reuniones ordinarias de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio (OCMP) y posteriormente participó en el XIII Congreso Internacional de este organismo en Arequipa, Perú donde se obtuvo la Vicepresidencia del Consejo de Administración de la OCPM; además de la firma del Acuerdo de Hermanamiento con la Provincia Autónoma de Trento, Rovereto; Italia.
En apoyo al deporte, Javier Villacaña recordó el Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub 17, organizado por la Femexfut y el Municipio, en el que participaron más de 700 futbolistas procedentes de todas las entidades del país, realizado del 26 de septiembre al 4 de octubre.
Anunció que se mantienen en proceso 117 obras, con una inversión de 110 millones 450 mil 677 pesos, en las 13 agencias.
En el tema de vivienda dio a conocer que derivado de los convenios celebrados con entidades federales, ACREIMEX y beneficiarios, se logró apoyar con acciones a una población de 337 personas, con un monto total de 6 millones 654 mil pesos, así como préstamos para satisfacer las necesidades de vivienda en la modalidad de autoproducción o mejoramiento.
En lo que se refiere a Oaxaca con Gobernanza, el edil explicó que con el fin de preservar el orden público y seguridad patrimonial, informó que se realizaron más de 6 mil 400 operativos con instituciones estatales y federales, asegurando 43 vehículos y 10 motocicletas con reporte de robo; 28 armas de fuego puestas a disposición del PGR, y operativos en el transporte urbano y escuelas, disminuyendo la incidencia delictiva del 20 por ciento en relación al 2014. Se aplicaron 36 mil 200 pruebas de alcoholimetría, disminuyendo accidentes en un 3 por ciento.
En materia de Protección Civil, se capacitó a más 6 mil ciudadanos, creando 41 Unidades Internas. En el Programa Nacional de Prevención del Delito, se destinaron 23.6 millones de pesos en puntos de mayor incidencia delictiva.
Para profesionalizar la Comisión de Seguridad, se destinaron 6.8 millones de pesos para la homologación salarial, beneficiando a 952 elementos operativos, además se invirtieron 6.3 millones de pesos para la dotación de uniformes, 2 mil 200 camisolas y pantalones, 1 mil 100 gorras, chamarras y botas.
Inclusión de grupos vulnerables, una realidad
Durante el 2015 se realizaron: dos jornada médicas atendiendo a más de 2 mil 56 personas; un millón 150 consultas médicas y gratuitas; 2 mil 121 exámenes a manejadores de alimentos y se atendió a 138 mujeres con acciones preventivas.
Se realizaron 66 campañas de descacharrización, fumigación y nebulización en las 13 agencias contra el dengue y chikungunya; se realizaron desazolves de arroyos, ríos y cauces,  beneficiando a una población de 40 mil 380 habitantes. Se realizaron 902 cirugías de esterilización canina y felina.
En relación a la cultura, la ciudad fue cede del 70 aniversario de la fundación de la UNESCO, realizando conciertos de talla mundial. Para preservar las costumbres, en el mes de noviembre se realizó el Festival Cultural de Comparsas y se incrementó el acervo bibliográfico, donando 3 mil 203 libros  y revistas a bibliotecas municipales.
En el rubro educativo, 10 escuelas recibieron mejoramiento de iluminación, cambio de piso, ventiladores, pintura, construcción de aulas, reparaciones de sanitarios, impermeabilización, protección de puertas y ventanas, acciones con una inversión de 4 millones 600 mil pesos, además se equiparon con mobiliario, computadoras, pizarrones y bandas de guerra a 23 escuelas de las 13 agencias municipales.
Durante el año se realizaron ferias del libro, de cuenta cuentos y exporienta; 6 visitas al observatorio municipal, atendiendo a 300 alumnos, 20 docentes  y 60 padres de familia.
Al ser la atención a grupos sociales vulnerables la primicia de la administración y con el respaldo de la SAGARPA, a través del programa Agricultura Familiar Periurbana y de Traspatio, se apoyó a mil 884 personas, se entregaron 1 mil 500 lentes a adultos mayores y se otorgaron sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas, beneficiando a 242 personas.
En este sentido, destacó el Programa de Empleo Temporal Especial apoyando a 1 mil 470 trabajadores del Centro Histórico con un monto total ejercido de 2 millones de pesos, además del mejoramiento de plazas cívicas, parques y jardines; pintura en fachadas y edificios. Acciones donde se ejercieron 20 millones 63 mil pesos.
Con la suma de esfuerzos con la SEDESOL, se dotó de 444 techos firmes, beneficiando a 2 mil 220 personas. En relación a la entrega de despensas, se distribuyeron 4 mil beneficios a personas de escasos recursos en el municipio y se  impartieron 25 talleres con el fin de reducir la violencia contra las mujeres.
Reafirmando el compromiso con la juventud, se entregaron 80 mil pesos para financiar negocios del programa “Emprendedores juveniles”; se realizó el Cabildo Joven con la participación de 20 personas quienes debatieron y entregaron  un documento al Cabildo municipal. A través de brigadas Jovenesvalor, se concientizó a 11 mil 870 jóvenes sobre sexualidad juvenil y prevención del delito.
Con la colaboración de escuelas, instancias de seguridad, PROFECO, COESIDA, Centro de Integración Juvenil y la Fundación TELMEX, se implementó una campaña de prevención de adicciones, bullying, violencia, conductas antisociales, educación sexual, valores y equidad de género; además, se ejecutó la campaña “Un carro menos, una bici más” con el objetivo de promover el uso de la bicicleta.
El deporte es fuente de salud. En este 2015, se instalaron, en conjunto con la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, 14 gimnasios al aire libre; se realizaron 36 ligas deportivas municipales.
Recibieron capacitación a 400 servidores públicos municipales, en perspectiva de género.  El Instituto Municipal de la Mujer, otorgó 1 mil 100 sesiones psicológicas a mujeres. Con el objetivo de fomentar el auto empleo, se capacitó a 637 mujeres; se diseñó un Plan de Acción Estratégico para acercar los servicios de este instituto y se inició la Campaña UNETE para poner fin a la violencia en contra este sector.
En este sentido, refirió que con el programa de Regeneración Urbana de la unidad habitacional Primero de mayo y con el respaldo del INFONAVIT y el Gobierno del Estado, se rehabilitaron y mejoraron andadores, vialidades y áreas comunes.
En el tema de servicios públicos, se ejecutaron acciones en parques, fuentes, jardines, plazuelas, camellones, glorietas y áreas verdes que embellecen la imagen urbana y sirven de sano esparcimiento; se instalaron 201 luminarias y se  rehabilitaron y ampliaron redes de alumbrado público.
Asimismo, se rehabilitaron 228 circuitos eléctricos; se instalaron 6 mil 80 metros de cable aéreo y subterráneo y 194 acometidas o bajadas de corriente eléctrica. Se podaron 5 mil 040 árboles. Para mantener espacios libres de residuos, se realizó de forma permanente, servicios de aseo público, recolección, traslado y disposición final de los desechos.
Con el propósito de reforzar estas acciones, se rehabilitó una barredora mecánica; además que en el mes de octubre se entregaron carritos porta tambos para barrido y retiro manual de los desechos sólidos, mejorando la limpieza de 2 mil calles del centro histórico. Además de dar atención a las festividades características del municipio. Estas acciones fueron posibles como resultado del mantenimiento que se le dio a las 71 unidades de motor destinadas para este fin, destinando más de 8.1 millones de pesos.
En tanto, la Procuraduría Social recibió un total de 7 mil 674 solicitudes, las cuales son analizadas, atendidas y encausadas a cada una de las áreas correspondientes para su atención. Con el programa “Banco de Materiales” se benefició a 5 mil 400 familias, llevado a cabo 175 obras de beneficio social con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias.
Como parte de las acciones para la recuperación de la identidad como habitantes del municipio y de retomar los valores universales, se implementó la campaña de valores para alcanzar la paz social, “Comparte tu Valor”, teniendo una gran aceptación en poco tiempo.
Impulso decidido para el desarrollo económico del Municipio.
En materia de simplificación administrativa y mejora regulatoria, se logró  consolidar al municipio como un facilitador para atraer la inversión y generar condiciones para la operación y permanencia de las empresas, como prueba de ello, recibimos por parte del Banco Mundial y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, un reconocimiento Nacional en la Operación del Programa para la apertura rápida de empresas.
Adicionalmente, por la ayuda prestada a más de 260 emprendedores y empresarios; la Comisión Federal de Mejora Regulatoria otorgó un reconocimiento al Municipio por la implementación del programa Puntos para Mover a México.
En materia de Desarrollo Urbano, se identificaron 21 asentamientos irregulares en las diferentes agencias para la integración en la cartografía del instrumento en materia de desarrollo urbano, realizar el proceso del reconocimiento oficial de los asentamientos y obtengan beneficios de infraestructura urbana, certeza jurídica y un reordenamiento de vías acordes a las necesidades del asentamiento.
Con el objetivo de optimizar, simplificar y delimitar adecuadamente la tramitología correspondiente al fomento de la obra pública, se actualizó la cartografía en relación a las vialidades para otorgar los permisos correspondientes a los alineamientos y licencias.
En la aplicación del Plan de Desarrollo Urbano Municipal y demás reglamentos vigentes, durante este año se atendió a 273 colonias al registrarse 7 mil 121 acciones de alineamientos de predios, vigencias, fusiones y subdivisiones y usos de suelo, licencias de obra mayor y de obra menor, renovaciones, constancias de avance y terminación de obra.
En lo que respecta al medio ambiente, se trabajó para disminuir los índices de contaminación visual, acústica y atmosférica; se recibieron y atendieron más de 200 denuncias; se efectuaron 215 visitas de inspección a establecimientos comerciales y se evaluaron 5 proyectos para la ejecución y desarrollo del proyecto en materia de impacto ambiental.
Con el fin de crear una cultura enfocada a reciclar, reutilizar y separar la basura orgánica e inorgánica, se realizaron 45 talleres en materia de educación ambiental; se realizó la difusión para que los ciudadanos acudieran al Centro de Monitoreo Climático y de Cultura Ambiental “Casa de la Tierra Oaxaca”.
Para incrementar, rescatar y dar mantenimiento a espacios públicos y áreas verdes, se implementó el programa de mejoramiento de la imagen urbana; se realizó la Campaña de Reforestación 2015 con la donación de 1 mil 350 árboles de especie nativa, ornato y frutales; además de 7 mil 500 plantas de ornato, para el mejoramiento de 60 para camellones, parques y jardines.
 
Desarrollo integral del turismo
 
Al ser Oaxaca una ciudad con vocación turística, se desarrollaron ocho estrategias prioritarias que permiten facilitar el crecimiento de la actividad turística: la primera es el rescate de las fiestas y tradiciones de la ciudad, destacando la Semana Santa, con la “Procesión del Silencio”, los festejos del 483 aniversario de la ciudad con el “Festival Oaxaca 2015”, y la máxima fiesta de los “Lunes del Cerro”, se organizó el espectáculo de luz y sonido “Donají… la leyenda”.
Con el respaldo de CONACULTA y Gobierno del Estado, tuvo lugar la Séptima Edición del Festival Gastronómico el Saber del Sabor, donde se dieron cita 40 cocineras tradicionales y 43 chefs locales, nacionales e internacionales; la fiesta de los fieles difuntos se mantiene arraigada en la capital del estado y el próximo 23 de diciembre Oaxaca de Juárez celebrará la edición 118 de la tradicional “Noche de Rábanos 2015”.
Durante la edición 40 del Tianguis Turístico de Acapulco, Oaxaca de Juárez recibió el premio de la Secretaria de Turismo de México al mejor Diseño de Producto Turístico; participó en las ferias Internacional de Turismo, de Turismo de Aventura y de Turismo Cultural de Zacatecas.
En el último eje, Oaxaca Institucional y Eficiente, el munícipe indicó que para mejorar la eficiencia del sistema hacendario, este año se concluyó la re-implementación del sistema SAP logrando con esto la optimización de procesos ya existentes, mejorando el tiempo de respuesta, otorgando un servicio rápido, confiable y acorde a los avances tecnológicos actuales a un total de 9 mil 139 contribuyentes.
En el tema de transparencia, el municipio obtuvo en la evaluación de la implementación del Presupuesto base Resultados, realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una calificación del 63.2%, la cual representa un avance del 39.7 puntos en relación al ejercicio fiscal anterior, siendo el tercer  municipio del país con mayor avance para el 2015. En este tenor, la Contraloría Municipal llevó a cabo 28 auditorías estratégicamente planificadas para examinar las transacciones, operaciones y registros financieros de las diversas áreas que integran la administración pública municipal.
Para garantizar la transparencia de los recursos municipales ejercidos fueron también sujetos de auditorías por parte de organismos de fiscalización tanto estatales como federales, en este año se ha dado seguimiento y atención a un total de 14 auditorías practicadas a este municipio.
Como resultado de las acciones implementadas para que los contribuyentes cumplieran con sus obligaciones, se recaudaron 348 millones 356 mil 692 pesos, lo que representa un aumento del 20 por ciento con respecto al 2014.
Con el propósito de mejorar el control administrativo municipal, se realizaron cuatro licitaciones públicas nacionales: en la contratación de una póliza de seguro de vida para los elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil; por contratación de pólizas de seguro para la plantilla vehicular del municipio; por la adquisición de vestuario, calzado y equipo de trabajo para el personal administrativo y operativo que integran los cinco sindicatos.
Y por la adquisición de vestuario, calzado y accesorios para el programa SUBSEMUN 2015, solicitada por la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal.
Este año, al gobierno municipal le tocó negociar los contratos colectivos de trabajo de tres de los sindicatos existentes en el Municipio y luego de un proceso donde se ponderó el diálogo y el entendimiento se concretó la firma de los convenios respectivos.
Finalmente en este 2015 esta administración ha liquidado un adeudo de más de 15 años con el Servicio de Administración Tributaria con respecto al pago del ISR de los trabajadores al servicio de la misma, liquidación que se logró luego de una negociación con dicha autoridad y que no lesiona las finanzas municipales.

Related Articles