Principal Educacion y Cultura Los Planes Educativos del Sistema Abierto son validados por la Dirección General del Bachillerato

Los Planes Educativos del Sistema Abierto son validados por la Dirección General del Bachillerato

Por Redaccion

IMG_0179

Por Comunicado

Responsables de los Centros de Educación Abierta del COBAO y Delegados Sindicales, conocieron los fundamentos del nuevo sistema de educación abierta autorizado al Colegio de Bachilleres por la Dirección General de Bachillerato por acuerdo de la Secretaría de Educación Pública.

Este nuevo plan de estudios para el bachillerato general considera una modalidad mixta, con una opción autoplaneada en periodos cuatrimestrales, así como las capacitaciones para el trabajo en administración y contabilidad y entrará en operación en el segundo cuatrimestre del año.

El encargado de la Dirección General del COBAO, CP. Rogelio Cadena Espinosa, se congratuló por este logro que fue posible por el trabajo coordinado de directivos del Colegio de Bachilleres y representantes del SUTCOBAO, por lo que los exhortó a continuar trabajando en esta nueva etapa que iniciarán los CEAS.

Cadena Espinosa, señaló la importancia del trabajo conjunto del Sindicato y el COBAO, que se refleja en una mejor imagen ante la comunidad, la cual se acerca y se beneficia de estos servicios educativos.

Por su parte la Coordinadora del Sistema de Enseñanza Abierta del COBAO, Lic. Yolanda Virgen Lozano, destaco que con este logro alcanzado se ve cristalizado el trabajo académico que las autoridades educativas del COBAO vienen realizando desde 2014, un trabajo que se verá reflejado en cada uno de los centros de este sistema en el estado, añadió.

En su momento la Secretaria del Sistema de Enseñanza Abierta del SUTCOBOA, Bióloga Mitzi Silvia Ramos Barrita, al darles un saludo de parte del Secretario General, maestro Rufino Eliseo Olea González, agradeció a los directivos del Colegio de Bachilleres encabezados por el C.P. Rogelio Cadena Espinosa Santibáñez y la Lic. Elizabeth Ramos Aragón por el respaldo que dieron a los trabajos realizados para lograr el reconocimiento de este sistema.

Destacó que actualmente los Asesores de contenidos psicopedagógicos, se encuentran trabajando en la elaboración de las plantillas y guías de estudio, y solicitó el apoyo de los compañeros que pertenecen a este sistema para que aporten sus conocimientos y colaboren en la reestructuración de esta modalidad.

Los alumnos de esta modalidad llevarán todas las asignaturas básicas como matemáticas, química, Ética y Valores, Introducción a las Ciencias Sociales, Taller de Lectura y Redacción, Inglés, Informática, Filosofía, Historia y Metodología de la Investigación, entre otras; además que también se autorizaron las guías de autoaprendizaje que servirán como textos de consulta para algunas asignaturas.

Related Articles