Principal Nacional En abril habrá competencia en gasolinas, adelanta Peña Nieto

En abril habrá competencia en gasolinas, adelanta Peña Nieto

Por Redaccion

 pemex USA

HOUSTON, Texas. (OEM-Informex).- Al reunirse con los principales inversionistas petroleros del mundo, el presidente Enrique Peña Nieto anunció tres medidas para alcanzar la plena, eficaz y oportuna implementación de la Reforma Energética, destacándose adelantar para abril entrante que cualquier empresa pueda importar gasolinas y diésel, lo que deberá reflejarse, dijo, en mejores precios al consumidor.

Advirtió: “Este no es el momento para detenernos, es el momento de seguir adelante”.

En el marco del Foro IHS CeraWeek 2016, el Mandatario mexicano dejó claro que la reforma en materia de hidrocarburos “avanza con paso firme y decidido”. Y sentenció que independientemente de lo que ocurra en el entorno internacional, México sigue adelante con la implementación de la reforma en materia de energía.

Como primera medida, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que en el segundo trimestre de este año, la Comisión Federal de Electricidad convocará a la licitación de la primera gran Línea de Transmisión, con participación privada, una “importante obra de infraestructura, permitirá que la energía limpia, eólica e hidráulica, fluya y lamente la demanda del Istmo de Tehuantepec al centro del país, en una distancia de 600 kilómetros.

Será la primera línea que se construya en México con tecnología de corriente directa de alto voltaje y una inversión estimada de mil 200 millones de dólares, abundó. Adicionalmente, dijo, México cuenta con una nueva Ley de Transición Energética que facilita la incorporación de energías limpias en la matriz de generación eléctrica. Así, se podrá lograr que el 35 por ciento de la electricidad generada en México en 2024, provenga de fuentes limpias; 40 por ciento para 2035 y 50 por ciento al 2050, precisó.

En una segunda medida, anunció que en los primeros días de diciembre se llevará a cabo la cuarta licitación de la Ronda 1, correspondiente a los yacimientos de exploración localizados en aguas profundas del Golfo de México. “Esta decisión demuestra y confirma el compromiso del Gobierno de México con la implementación de la Reforma Energética para hacerla ágil y decidida”, refrendó.

Y dijo que independientemente de cuál sea el precio del crudo en el corto plazo, México está decidido a contar con la capacidad tecnológica, financiera y de manejo de riesgos, que ya haya desarrollado la industria petrolera a nivel mundial para este tipo de proyectos a gran escala.

Como tercera medida, indicó que se habrá de adelantar para el primero de abril de 2016, que cualquier empresa pueda importar gasolinas y diésel, lo que deberá reflejarse, dijo, en mejores precios.

Se trata, aseveró, de una acción contundente que detonará una fuerte inversión privada y permitirá que exista una intensa competencia en el sector de combustibles, para cuando los precios se liberen totalmente en 2018, como está previsto en la ley. Con ello, reiteró que se mantendrá la decisión de que para 2018 se tenga un mercado de combustibles líquidos completamente abierto y liberalizado.

En su discurso, luego de haber recibido el premio por su “visión y liderazgo” en la histórica transformación del sector energético en México, el presidente Peña Nieto insistió en que de la misma manera en que en su momento se comprometió a concretar la Reforma Energética, “ahora estoy comprometido a lograr su plena, eficaz y oportuna implementación”.

Insistió en que a pesar de los bajos precios internacionales del crudo, el mundo está confiando e invirtiendo en México.

Asimismo, comprometió al Estado mexicano a seguir implementando la Reforma Energética con base en los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas. “Seguiremos trabajando para que el sector energético se caracterice por prácticas regulatorias y contractuales de excelencia, que den total certidumbre a los inversionistas”, ofreció.

Para ello, afirmó que se mantendrá un marco fiscal competitivo y estable, mientras que las autoridades mexicanas continuarán conduciéndose con total apertura y disposición para continuar mejorando sus procesos.

ELSOLDEMÈXICO

Related Articles