Principal Opinion El Patíbulo

El Patíbulo

Por Redaccion

ARTURO SORIANO2

Por Alberto Unda

SE LE APARECIO EL ¡AY NANITA! AL APRENDIZ DE OREJA ARTURO SORIANO

Dicen que la justicia tarda pero llega, y ahora el aprendiz de oreja, alias Arturo Soriano Martínez, anda como ratón asustado, pues autoridades judiciales, adelantaron los avances de la investigación que llevan a cabo en contra de este sujeto, por las múltiples denuncias de extorsión que ha sido presentadas en su contra.

Poco a poco se va conociendo que Soriano Martínez, ostentándose como todo un potentado propietario de empresas constructoras “fantasmas”, ha obtenido mediante extorsiones,  diversos contratos de obra en dependencias tanto estatales, como municipales.

Según el reporte, los casos fueron denunciados por los propios afectados ante los fraudes cometidos por el aprendiz de oreja, ya que las obras que mediante engaños logró que le fueran asignadas en  Caminos y Aeropistas (CAO) y la Secretaria de la Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable (Sinfra) quedaron inconclusas, pese a que recibió el anticipos para realizar los trabajos, además del 60 por ciento del capital aplicado.

Por si esto fuera poco, la autoridad judicial, ha dado vista de los casos a la Procuraduría General de la República (PGR) pues resulta además que las tres empresas acreditadas, por Soriano Martínez, aparecen en la “lista negra”  de constructoras con denuncia de lavado de dinero en el país.

Además, uno de los municipios afectados donde el implicado mediante extorsiones trato de obtener contratos de obra,  es el de Oaxaca de Juárez, cuya representación legal ya hizo pública,  la integración de la averiguación previa.

Autoridades municipales y partidistas presentaron,  por separado,  denuncias por extorsión en contra Arturo Soriano quien utiliza tres empresas fantasmas denominadas con las razones sociales siguientes: “Santiago Minas, Cortes y Pavimentaciones S.A, otra más identificada como: “Construcciones y Diseños S.A de C.V”,  además de: “Omar Amador Vásquez S.A”, creadas por este individuo, para recibir y ejecutar contratos,  sin demostrar su capacidad de ejecución de obra civil, entre otras irregularidades.

Con las ganancias obtenidas, producto de las  extorsiones cometidas a diversas autoridades de diferentes niveles de gobierno, Arturo Soriano adquirió diversas propiedades,  casas que puso a nombre de Antonieta Díaz Morales, otro inmueble ubicado en Camino Nacional número 5 en Santa Rosa Panzacola; así como una casa habitación ubicada en la calle de Mérida 131 del fraccionamiento Elsa; y, otra más en prolongación de Calzada Madero número 1813 y 1815.

Ahora se agrega este nuevo elemento que destaca que la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, de la Procuraduría General de la República, lleva a cabo una investigación especial de las empresas fantasmas, creadas por Arturo Soriano Martínez, para mediante presiones, obligar a presidentes municipales, a fin de que le otorguen contratos de obra pública.

Las autoridades competentes, tienen prendidos los “focos rojos” contra el “aprendiz de oreja” a quien después de tiempo de hacer de las suyas, todo indica que a Arturo Soriano Martínez, le llegó su hora

ALEJANDRO MURAT, MUESTRA TEMPLE, Y MADUREZ POLÍTICA PARA UNIR  AL PRIISMO OAXAQUEÑO

Como era de esperar, una vez medio repuestos del sonoro mandarriazo que recibieron y que provocó que sus sueños guajiros volaran hechos añicos en mil pedazos, y pasado el fin de semana más amargo de los últimos años, los afectados por la contundente designación de Alejandro Murat Hinojosa, como precandidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional, a la gubernatura del estado de Oaxaca, abrieron fuego, soltaron a sus perros y cobardemente, desde el anonimato, dieron rienda suelta a sus ataques en contra de quien les ganó la partida.

Para su campaña negra, los malquerientes que seguramente Murat Hinojosa tiene debidamente identificados, hablaron a través de sus gatilleros y personeros, a quienes ordenaron inventar las más descabelladas acusaciones, de que Alejandro, es dueño de cabañas en Estados Unidos, que viola la ley porque no es oaxaqueño de nacimiento, que junto con su padre son caciques políticos, que su postulación fue unánimemente  rechazada por el verdadero priismo, etc., etc.

Los derrotados pagaron a columnistas de la Ciudad de México, para que en “sesudos” análisis, echaran pestes en contra de Alejandro Murat.

Sin conocer de verdad los problemas y carencias de Oaxaca, se rasgaron las vestiduras y las pantimedias, para “cuestionar” lo impensable que acaba de ocurrir en Oaxaca, con la designación del ex director del Infonavit, como precandidato único del Partido Revolucionario Institucional.

En sus viscerales acusaciones, varios equivocaron tiempos, hechos y nombres, lo cual al final de cuentas, no importó, necesitaban dar rienda suelta a su cometido, sin comprender que la decisión una vez tomada por el primer priista del país, era irrevocable, igual como ha ocurrido en diez entidades más, en las cuales el presidente del CEN tricolor, Manlio Fabio Beltrones, ha cumplido con el ritual priista de dar a conocer quiénes son sus candidatas y candidatos, a los gobiernos estatales en juego.

Parecía que no iban a terminar su andanada de mentiras, injurias y falsedades.

En ese mismo lapso, Alejandro Murat, se mantuvo prudente, sin acusar recibo de ningún ataque.

Mostró su temple, madurez política y capacidad negociadora , no se dio por aludido y tampoco respondió los golpes bajos.

Los argumentos falaces y las calumnias se les agotaron a los detractores  más pronto de lo previsto.

Poco a poco, las aguas retomaron su cauce y aunque los adversarios del precandidato deben estar preparando nuevos ataques, Murat Hinojosa, sin perder tiempo siguió en lo suyo: hacer política.

De pronto, automovilistas y peatones, se sorprendieron al ver a un joven que caminado se acercaba a saludarlos, a estrecharles la mano y desearles buen día.

Repuestos de la sorpresa, las y los ciudadanos se deban cuenta de que el personaje en cuestión, era ni más ni menos que el priista Alejandro Murat Hinojosa y con gusto devolvían los saludos del joven aspirante.

Luego Alejandro Murat Hinojosa, dio una muestra contundente de su capacidad negociadora, además de reunirse con Gerardo Gutiérrez Candiani quien sin chistar aceptó la nominación del ex director del Infonavit,  sentó a  Eviel Pérez Magaña, quien aunque había dicho rotundamente, que no se sumaría a la candidatura de Murat Hinojosa, arrepentido de su osadía, y más manso que una oveja, fue al encuentro de  Alejandro, donde reconoció que Murat Hinojosa es el candidato del PRI al gobierno del estado de Oaxaca.

Al dar estos pasos, Murat Hinojosa, volvió a mostrar a propios y extraños su habilidad política, madurez  y capacidad para unir al priismo oaxaqueño, que por momentos pareció desbordarse por la necedad de algunos, que se creyeron con derecho a ganar la postulación y representar al PRI en la elección del 5 de junio.

Unir y conciliar, no era una tarea simple, sin embargo Alejandro hizo palpable su madurez y habilidad y aceptó sentarse con Pérez Magaña, lo cual no debió resultar fácil, sobretodo porque el tuxtepecano, se llevó larga temporada descalificando la posibilidad de que Alejandro, fuera el candidato de unidad del PRI.

Alejandro dejó de lado las actitudes viscerales de sus oponentes y como se dice en el ámbito taurino, al final de una tarde de sol y arena, cortó orejas y rabo y llegó prácticamente en hombros a la plaza priista, que acudió en masa a testificar el registro de su candidato a la gubernatura estatal,

Los medios de comunicación se dieron vuelo, manejando distintas versiones del encuentro entre victorioso y perdedor, quien más con miedo que convicción  y en clara muestra de indignidad, presentó sus respetos a Alejandro Murat y le ofreció sumarse a la campaña “la cosa es recuperar para el PRI, mi partido, la gubernatura del estado”.

Su temor fue tan evidente, que se hizo acompañar de un grupo de notables priistas, notables porque todo mundo sabe la clase de pillos que son,  como José Escobar, Antonio Amaro Cancino, Carolina Aparicio, David Aguilar y Lino Velásquez, entre otros, quienes como dice el refrán: “son vacas que no dan leche”.

Atrás quedaron las bravatas y desafíos del tuxtepecano, quien por fin, entendió que otra vez volvió a perder, cosa que le tiene sin cuidado, pues aprendió a “negociar” y sacar ganancias de sus ya clásicas derrotas.

Quién sabe si pactó o no con Alejandro Murat, y en todo caso qué pactó, lo que Pérez Magaña, necesitaba era enmendar sus errores, y colocar a sus cuates para los cargos de elección popular que están por decidirse y para en su tiempo pasar la factura del entreguismo que ahora ha mostrado.

Mientras eso ocurría, Alejandro Murat, luego de una breve pausa, retomó su ritmo de trabajo, se ha reunido con periodistas, ha concedido entrevistas con  reconocidos comunicadores,  líderes de sectores, universitarios, empresarios, comerciantes, ciudadanos de a pie, deportistas, colonos y locatarios, a quienes ha ido a buscar como precandidato del Revolucionario Institucional al gobierno estatal.

Sus actividades partidistas, encuadran muy bien, porque de pronto, José Bolaños Cacho, se presentó a solicitar su registro como precandidato, petición que le fue aceptada por el Comité Directivo Estatal del PRI, con lo cual, ambos, deben hacer precampaña, para alcanzar el apoyo en la convención de delegados, y convertirse en el candidato oficial de tricolor para la contienda por la gubernatura en la elección del 5 de junio.

VOLVIERON A CACHAR A URO  EN SUS MUY “DECENTES ARREGLOS” DE TRASTIENDA

Otro que a pesar de que presume de ser “chucha cuerera” ya también se le volvió vicio dejarse alambrear, fue el flamante delegado general del CEN del PRI en Quintana Roo, Ulises Ruiz Ortiz, a quien volvieron a cachar en sus conversaciones telefónicas, en las cuales exhibe su lenguaje soez y burlón, lleno de mal gusto y con injuriosas leperadas.

El diario Reforma, con la firma de Roberto Zamarripa, uno de los más talentosos y avezados periodistas de ese medio de circulación nacional, dio a conocer los pormenores de una plática entre URO y el delegado de Sedesol en Quintana Roo, Fabián Vallado, donde haciendo gala de sus mañas de mapache, Ruiz Ortiz se ofrece a ayudar al funcionario federal en contra de  Carlos Joaquín González, ex subsecretario de Turismo federal, quien aspira a ser candidato del PRI al gobierno de esa entidad.

Vallado, debe su carrera política y administrativa a Roberto Borge quien le consiguió la delegación de la Sedesol en 2013, cargo que aprovecha para promoverse como candidato a la presidencia de Puerto Morelos, municipio de nueva creación, pero también para ayudar a su jefe el gobernador a que Carlos Joaquín González, no sea postulado por el PRI, al gobierno local, dado que el aun mandatario, tiene en José Luis “Chano” Toledo como su preferido para sucederlo.

De ahí el empeño de desbarrancar al ex funcionario federal, quien se entiende tiene por su lado, respaldo de algún miembro del gabinete o del propio presidente para ganar la contienda interna que en estos momentos ocurre en Quintana Roo y cuyo proceso oficial empieza el 15 de febrero.

En la charla telefónica  entre URO y Vallado a la que tuvo acceso el diario Reforma se capta cuando el delegado de la Sedesol advierte a URO, que es necesario parar a como dé lugar  Joaquín González.”

En la amena y elegante plática se escucha que URO, se da tiempo de burlarse y  tratar despectivamente al “chamaco”, Alejandro Murat, de quien antes del 29 de enero, asegura, no va a ser el candidato por Oaxaca.

“No creo.  –afirma socarrón Ruiz Ortiz, quien asegura que la designación ser{a por el lado de su protegido.

”Va a ir por ahí (Eviel). En todas las (encuestas) que se han hecho durante todo el año va arriba, ¿eh?, incluido el chamaco (Alejandro Murat) a quien ya le tiré el Senado; todos se pliegan, se suman; el empresario (Gerardo Gutiérrez Candiani), con el chamaco, no hay una cuestión de amenaza. No. Lo que si sucedería con algún otro caso

Luego Ruiz Ortiz, comenta a su vez que Joaquín “se encontró a mi jefe (Manlio Fabio Beltrones) y le dijo mentiras; que no le di el documento de unidad de los candidatos. Le dijo: ‘¿Por qué voy a firmar si no hay unidad, si no me convocaron?’. Estaba como loco”, expresa Ruiz a carcajadas en la charla.

El ex Gobernador de Oaxaca advierte que el PRI debe apurar su decisión de la candidatura: “Si (Joaquín) está un mes más de cuerda, n’ombre, nos va a reempatar fácil, ¿eh?”.

No obstante su obligación legal de imparcialidad, el funcionario interviene incluso para generar cuentas fantasmas de redes sociales con el nombre de Carlos Joaquín a fin de detectar a sus simpatizantes.

‘Se tiró a la yugular… se puso como loco’

Las pláticas, ocurridas entre diciembre de 2015 y enero pasado, exhiben cómo ambos personajes se burlan del ex funcionario de Turismo federal, a quien apodan “Chespirito”.

A fines de diciembre, en una charla donde incluso Ruiz invita a Vallado a pasar juntos el Año Nuevo, ambos platican sobre la firma en Cozumel de un denominado pacto de unidad de varios precandidatos, evento al que no fue invitado Carlos Joaquín.

En este espacio, ofrecemos la transcripción de la plática entre los  delegados del CEN del PRI, Ulises Ruiz Ortiz y el de Sedesol, Fabián Vallado, para que a las y los lectores, tengan la información del comportamiento de estos personajes.

Fabián Vallado (FV): ¿Qué dice (Mauricio) Góngora? (Alcalde de Playa del Carmen y aspirante a la candidatura del PRI a Gobernador).

Ulises Ruiz Ortiz (URO): No tranquilo, eh, metido. Firmaron ayer, ¿no? El pacto.

FV: ¿Dónde fue eso?

URO: Cozumel.

FV: ¿Ah sí?

URO: Sí. () los seis menos CJ (Carlos Joaquín). Los seis, ¿no?

FV: ¿Y quién redactó el oficio?

URO: () Es nomás respetar lo hizo Ray (Raymundo King, presidente estatal del PRI). Él se lo echó; andaba con eso de caliente. Cree que con eso ya amarró a los seis. Y falta el otro, güey. El que debe firmar es CJ, si no, vale madres. Él piensa que con eso ya, se lo sacan a él. A ver en qué plan viene el otro cabrón.

FV: Pues anda muy duro, ¿no?

URO: Sí, va a venir a remadrearlo, yo creo, ¿eh? ¿Sabes que si está un mes más de cuerda, n’ombre, los va a reempatar fácil, ¿eh?

FV: Sí. Y, ¿qué es lo que quieres?

URO: A tratarlo como aspirina.

FV: Te veo mañana, ¿no?

Cuando en Quintana Roo se “destapó” de manera extraoficial a José Luis “Chano” Toledo como el preferido de Roberto Borge para sucederlo, Ruiz y Vallado comentaron sobre las inconformidades de otros precandidatos, incluido Carlos Joaquín.

URO: Estaba desquiciado (Carlos Joaquín) cuando habló conmigo; como nunca

FV: No va a hacer gran cosa.

URO: Pero bien diferente; yo creo que el lunes sí los convocan a estos; me eché dos horas ahí con él.  Eso lo veo muy arreglado

FV: Creo que ya tienen la medicina

URO: Sí, sí, sí.

FV: Es parte del show, a ver qué saca.

URO: Sí, claro.

FV: Se tiró a la yugular.

URO: Sí, sí, ¿cuándo fue eso?

FV: El viernes pasado.

URO: El viernes pasado. Pero bien cambiado, ¿no? Como que dijo, ay ca…

FV: Se ve que ya le dijeron que no, pero nunca le dijeron quién.

URO: Pero cuando salió ese como destape, se puso como loco.

Vallado y Ruiz suponen tener los tiempos de la sucesión, la de Quintana Roo y la de Oaxaca. Aunque no siempre con el mejor tino.

En una llamada en  la primera quincena de enero, comentan que la decisión de Quintana Roo se pospondrá 15 días y en Oaxaca será designado el candidato de Ruiz, Eviel Pérez.

URO: (La decisión) Quién sabe y si no se va hasta la otra (semana).

FV: Porque se va aquel (el Gobernador Borge quien viajó a España a la Feria Turística).

URO: Estos tienen tus tiempos, no tanto en los nuestros.

FV: Están como locos los madrazos Lo siento tranquilo a aquel, muy confiado.

URO: Sí, de acuerdo, pero…

FV: Tú, cómo vas.

URO: Bien, bien, si ya dijo hay que amarrar esto, porque si no pasa lo que pasó o va a haber reversa.

FV: No lo has visto (al Gobernador).

URO: Sí, he hablado con él.

FV: ¿Y si va tu sobrino para tu estado?

URO: Yo creo que sí; también está en lo mismo. Todo apunta, pero todavía no; ése se va a ir a la otra semana.

FV: Va a salir un tercero.

URO: No creo. Va a ir por ahí (Eviel). En todas las (encuestas) que se han hecho durante todo el año arriba, ¿eh?, incluido el chamaco (Alejandro Murat)  a quien ya le tiré el Senado; todos se pliegan, se suman; el empresario (Gerardo Gutiérrez Candiani), con el chamaco, no hay una cuestión de amenaza. No. Lo que si sucedería con algún otro caso

En la misma conversación, retoman el tema de Quintana Roo.

URO: ¿Y el Chapulín? (Carlos Joaquín González)

FV: Ahí anda.

URO: ¿Más bajo, no?

FV: Sí En una semana no vas sólo generas golpeteo abajo porque los madrazos están abajo.

URO: Durísimo.

FV: No manches, está cabrón.

URO: Lo que pasa es que traes caminando al otro; tampoco no lo puedes parar.

FV: Que al otro lo paren también.

URO: Jijo, lo veo muy por la

FV: ¿Por la libre?

URO: Sí Se encontró a mi jefe (Manlio Fabio Beltrones), le bajaba la vista, no lo veía; lo sintió así, muy luego le dijo mentiras; que yo no le di el documento

FV: Ya lo conociste bien.

URO: Le dijo “¿por qué lo voy a firmar si no hay unidad, si no me dijeron, no me invitaron,  traigo persecución”, como loco

En otra conversación y donde Vallado, exhibe que está pendiente de todas las actividades de precampaña priista, el delegado de Sedesol, habla con una persona no reconocida, quien le indica que tiene que reabrir una cuenta de red social que le cancelaron por sospechosa.

La cuenta estaba a nombre de Carlos Joaquín González y era usada como detector de simpatizantes del ex subsecretario de Turismo.

D (Desconocido): Mira, tenía una cuenta de Chespirito (Carlos Joaquín González), que tenía 5 mil 900 amigos y, entonces, da la casualidad que me la cancelaron. De todas las que cancelaron anoche, me cancelaron; me están pidiendo que reconozca cinco de las personas que aparecen ahí o necesito copia de la credencial de ese cabrón. ¿No hay manera de conseguir una credencial?

FV: No la tengo.

D: Te piden que reconozcas cinco personas, si aparecen, ya con eso abres otra vez la cuenta.

FV: ¿Cinco personas?

D: Tienes que reconocer cinco personas y, como conoces a un chingo, tú las puedes reconocer. Estaba chingona esa cuenta, ¿sabes quién veleteó? Miriam (Flores), la vieja de Renán Castro. Le mandó mensaje pensando que era Joaquín y le mandó todos los datos. Hay varios cabrones que dicen ‘trabajo en el gobierno no puedo’; pero miles de serpientes rastreras y, entonces, me estaba sirviendo mucho para ver quiénes son los hijos de puta.. no para joderlos ahorita.

FV: No claro que no.

Fabián Vallado, en su empecinamiento por ser el candidato priista a la presidencia municipal de Puerto Morelos, Quintana Roo, se burla de las mujeres que están buscando la nominación a una en particular la llama “loca y puta”.

En tanto que URO, se quedó más frio que una pata de pingüino, al conocer que el CEN del PRI, anunció el viernes 29 de enero, que su candidato a la gubernatura de Oaxaca, será Alejandro Murat Hinojosa, a quien burlonamente define como “el chamaco” con ese estilo suyo que provoca en muchas personas, un automático rechazo, como quien dice él mismo provoca la repulsión a lo que dice y hace, para dársela de un santón de la política priista.

Las reacciones en las cámaras de senadores y diputados contra Fabián  Vallado, no se hicieron esperar, el PAN, PRD y MC exigieron fuera removido del cargo de delegado, por utilizar recursos públicos para promover su candidatura y por su actitud misógina.

Sin embargo, Fabián Vallado, el delegado de Sedesol en Quintana Roo, anda diciéndole a quien quiera escucharle que su voz,  no es la de las grabaciones en las que se evidencia que opera desde su cargo en el gobierno en favor del priismo local.

Y no está  solo en eso de repetir mil veces una mentira tratando de hacerla verdad, pues eso mismo dice el gobernador Roberto Borge, quien busca proteger al funcionario federal a como dé lugar

Pero el problema real  es que en el CEN del PRI no tienen ninguna duda de las trapacerías de Vallado y en todo ese asunto ya no quieren queso sino salir de la ratonera.

Quizás por eso,  ya no ven viable que Vallado pueda ser candidato a alcalde en Puerto Morelos como él quería, e incluso han puesto en duda la conveniencia de postular al delfín de Borge, José Luis “Chanito” Toledo, para la gubernatura.

A la mejor estos personajes terminan perdiendo de todas todas.

Related Articles