Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez
Calificado como un acto de justicia social y de inclusión, este miércoles la diputada María Eulalia Velasco Ramírez, presentó ante el pleno de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, la iniciativa con proyecto de decreto para reducir la jornada laboral de las personas con discapacidad; de ocho a seis horas.
En sesión ordinaria, la diputada local indicó que esta esta reducción en la jornada laboral no debe tener menoscabo alguno de sus derechos, no de sus salarios, ya que no se trata de ningún privilegio, sino de un ajuste razonable y de cumplir con lo que mandata la Constitución en su artículo primero, que prohíbe toda forma de discriminación, así como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la UNO, que reconoce el derecho de todas y todos a trabajar en condiciones de igualdad.
“Sabemos que para muchas personas con discapacidad, una jornada de ocho horas puede resultar extenuante, incluso riesgosa ara su salud”, precisó la diputada Mary Velasco, que reiteró que al reducir la jornada a seis horas, se les da la oportunidad de cuidar mejor de su bienestar físico y mental, sin que esto signifique sacrificar su ingreso, protegiendo su dignidad y asegurando su permanencia en el empleo.
Velasco Ramírez advirtió que a quienes pudieran pensar que esto representa un costo para las instituciones públicas o privadas; representa una inversión en inclusión y productividad, ya que un trabajador con menos fatiga es un trabajador más comprometido, más eficiente y con menor índice de ausentismo.
Añadió la legisladora que con esta reforma, Oaxaca se coloca a la vanguardia nacional y la transformación que vive el Estado, no solo se limita a la obra pública o al desarrollo económico, sino que se manifiesta también en el reconocimiento pleno de la dignidad humana; porque la verdadera transformación es aquella que no deja a nadie atrás y no deja a nadie afuera.