
* Estuvieron presentes integrantes de los Grupos Parlamentarios del PVEM, PT, Fuerza por Oaxaca, Grupo Plural y Morena, así como del partido Movimiento Ciudadano
* La Presidenta de la Jucopo invitó a las diferentes fuerzas políticas a construir un presupuesto sólido para el estado a beneficio del pueblo de Oaxaca
Por comunicado.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de noviembre de 2025.-* Integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputada Tania Caballero Navarro, se reunieron con las y los funcionarios de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, para revisar el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, el cual fue remitido en días recientes a esta Soberanía por parte del Ejecutivo Estatal.

Asistieron a esta actividad la presidenta de la Mesa Directiva, legisladora Eva Diego Cruz, los diputados que presiden las Comisiones Permanentes de Hacienda, Oliver López García, y de Presupuesto y Programación, Francisco Javier Niño Hernández, así como integrantes de los Grupos Parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por Oaxaca y Grupo Plural. De igual forma, del partido político Movimiento Ciudadano.

Al respecto, Caballero Navarro invitó a todas las fuerzas políticas que integran el Parlamento de Oaxaca a revisar puntualmente y hacer un análisis del referido Paquete Económico para construir un presupuesto sólido, transparente y alineado a las necesidades del estado, de ahí que, las decisiones que se tomen en este sentido impactarán significativamente en el futuro de las oaxaqueñas y oaxaqueños, puntualizó.

Durante su participación destacó algunos conceptos fundamentales que se contemplan como la contratación de un seguro contra riesgos catastróficos, el incremento al salario de las y los policías, la destinación de más de 5 mil millones de pesos a 23 programas sociales, entre otros.

“La responsabilidad que asumimos es grande, cada cifra y cada decisión requieren ser revisadas con claridad, con orden y absoluta responsabilidad”, subrayó.

Por su parte, Diego Cruz externó la importancia de efectuar una revisión seria de los temas del estado, pues al analizar técnicamente la propuesta del presupuesto se generan muchas expectativas, por ello, hizo hincapié que se deben priorizar los temas que demanda la población en las mesas de trabajo.

En esta reunión informativa, el equipo de la Sefin explicó los rubros, los objetivos y las metas que contiene el Paquete Fiscal; también se revisaron las propuestas a las reformas, adiciones y derogaciones relacionadas con el Código Fiscal; la Ley Estatal de Hacienda, Ley Estatal de Derechos de Oaxaca, Ley de Coordinación Fiscal, y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Asimismo, se expusieron las disposiciones de vigencia anual en lo que respecta a la Ley de Ingresos del Estado, en donde se proyectan ingresos por arriba de los 108 mil millones de pesos, con un incremento de 5.74 % en comparación con la Ley de Ingresos de 2025.
Los legisladores Oliver López García y Francisco Javier Niño Hernández coincidieron en avanzar con la revisión de las propuestas al paquete económico, con el objetivo de tener un análisis detallado, el cual se pondrá a consideración del Pleno, para cumplir en tiempo y forma con el dictamen correspondiente antes del 10 de diciembre del año en curso.
Por parte de la Sefin asistieron el procurador Fiscal, Abel Morales Santiago, en representación del titular de la Sefin, Farid Acevedo López; el subsecretario de Ingresos, Heyner Ramírez Ramírez; la tesorera, Rosa María Saavedra Guzmán; el coordinador de Política e Integración Presupuestaria, Juan Antonio Cabrera Sánchez; y la subsecretaria de Egresos, Contabilidad y Tesorería, Andrea Fabiola Acevedo Merlín.
