Principal Agenda Politica Actualiza SSO al personal operativo del programa de vectores de Valles Centrales

Actualiza SSO al personal operativo del programa de vectores de Valles Centrales

Por Redaccion

 

• En el curso se abordan temas como la vigilancia entomológica de la enfermedad de Chagas, la metodología para el rociado intradomiciliario, y la situación epidemiológica nacional y estatal de la leishmaniasis, además de sus generalidades

 

Por comunicado.  

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de octubre de 2025.- Mediante el Curso de Actualización del Programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles por Vector, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) fortaleció las capacidades técnicas del personal de esta área.

 

Durante este adiestramiento de cinco días, dirigido al personal operativo de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales; la coordinadora general de Jurisdicciones Sanitarias, Rocío Hernández Pérez destacó la importancia de la capacitación continua del capital humano en temas de epidemiología, entomología y control de vectores, entre otros; para alcanzar las metas establecidas en materia de salud pública.

 

Subrayó que la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz y el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González; es dotar al personal de los recursos y herramientas necesarias para fortalecer su capacidad de respuesta, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población oaxaqueña.

 

Durante el curso, las y los participantes compartieron sus conocimientos y experiencias en promoción de la salud, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, así como en el Sistema Integral de Monitoreo de Vectores.

 

Se abordan, también, temas como la vigilancia entomológica de la enfermedad de Chagas, la metodología para el rociado intradomiciliario, y la situación epidemiológica nacional y estatal de la leishmaniasis, además de sus generalidades.

 

Por su parte, el jefe jurisdiccional, Ramiro López Lucero enfatizó que, en un contexto donde los factores ambientales y epidemiológicos cambian constantemente, la actualización y la capacitación continua son una obligación profesional.

 

“Este curso está diseñado para fortalecer los conocimientos, unificar criterios técnicos y operativos, e incorporar las últimas directrices y herramientas que nos permitan ser más eficientes y efectivos en nuestro trabajo”, afirmó.

 

SSO reconoce el esfuerzo y dedicación del personal del programa, ya que la prevención y el control de enfermedades transmitidas por vector requieren de un equipo sólido, comprometido y bien preparado.

 

Related Articles