Principal Agenda Politica Avala Congreso la denominación política de Núcleo Rural de la localidad Piedra de Letra, en la Sierra Sur

Avala Congreso la denominación política de Núcleo Rural de la localidad Piedra de Letra, en la Sierra Sur

Por Redaccion

Por Comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de agosto de 2025.- La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó con 37 votos la denominación política de Núcleo Rural para la localidad de Piedra de Letra, perteneciente al Municipio de Santa Cruz Zenzontepec, distrito de Sola de Vega, en la Sierra Sur.

El dictamen fue emitido en sentido positivo por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, luego de que el Ayuntamiento cumpliera con los requisitos legales que obran en el expediente CPGAA/146/2025.

La solicitud fue hecha por el presidente municipal de Santa Cruz Zenzontepec, ciudadano Pedro López Sánchez, la cual fue aprobada en primera instancia por unanimidad en votación económica por los integrantes del Ayuntamiento en sesión de Cabildo, toda vez que, es facultad de los Ayuntamientos ordenar su territorio y declarar la denominación o categoría que corresponda a las localidades que integran el Municipio, conforme a lo establecido al artículo 43, párrafo primero inciso A, fracciones III y IV de la Ley Orgánica Municipal.

Por su parte el órgano legislativo dictaminador precisa que, durante el proceso de análisis del Proyecto de Decreto, con fundamento en el artículo 2 de la Constitución Mexicana tratándose de pueblos y comunidades indígenas se privilegiaron los principios de autodeterminación y autoorganización, además, del hecho que la comunidad cumple con los servicios públicos indispensables.

Asimismo, se tomó en cuenta que su población, de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se encuentra dentro del promedio del número de población con el que cuentan las localidades con la denominación política de Núcleo Rural reconocidas en la Última División Territorial del Estado Libre y Soberano del Estado de Oaxaca, mediante el Decreto No. 2499 aprobado el 30 de octubre de 2024 por la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso local.

Por lo anterior, para efectos procedentes deberá comunicarse de este cambio al Ayuntamiento, al Inegi; al Instituto Nacional Electoral (INE); a la Secretaría de Gobierno (Sego); a la Secretaría de Finanzas (Sefin) y a la Auditoría Superior de Fiscalización (ASFE).

Related Articles