• Más de 220 empresarios y comerciantes recibieron información sobre requerimientos normativos, legales y sanitarios que deben cumplir para fortalecer el desarrollo económico de Oaxaca
Por comunicado.
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de septiembre de 2025. Con el objetivo de garantizar la protección contra riesgos sanitarios en la población y fortalecer el crecimiento económico con responsabilidad social, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en un esfuerzo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), capacitaron a más de 220 personas empresarias y comerciantes en la protección sanitaria del consumidor.
Esta estrategia forma parte de la política pública “Proteger la salud, impulsa el desarrollo”, implementada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso), que busca consolidar un sector productivo competitivo, responsable y comprometido con la salud de las y los oaxaqueños.
La capacitación estuvo dirigida a Mipymes que distribuyen o comercializan productos y servicios relacionados con la salud, como: restauranteros, hoteleros, farmacias, clínicas, hospitales, distribuidores de alimentos y bebidas, gasolineras, renovadoras de llantas, entre otros sectores estratégicos de la entidad.
Entre los principales temas abordados destacaron: establecimientos, productos y servicios sujetos a vigilancia sanitaria; autorizaciones y trámites autogestivos; etiquetado y publicidad responsable; manejo y desinfección del agua de uso y consumo humano, manejo higiénico de alimentos, medidas de seguridad y sanciones.
Además de los requerimientos normativos, legales y sanitarios que deben cumplir para el buen funcionamiento de los comercios de este giro.
La dependencia precisó que estas acciones reflejan el compromiso de la Primavera Oaxaqueña para coadyuvar a que los establecimientos cumplan con los estándares de calidad e higiene, fomentando una cultura sanitaria; a partir de la suma de esfuerzos entre instituciones, iniciativa privada y sociedad civil en favor de un Oaxaca más saludable y con desarrollo económico sostenible.