Por Comunicado
San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de julio de 2025.- La LXVI Legislatura local aprobó adicionar y reformar la Ley que crea el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), para garantizar que el cargo de directora o director general de esta institución, así como de cada uno de los planteles que lo conforman, no sea ocupado por personas deudoras alimentarias o con antecedentes de violencia de género.
El dictamen fue emitido a favor por la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, cuya iniciativa fue presentada por la diputada Kelly Jannet Cabrera González (+) el pasado 24 de enero de 2025, quien propuso derogar de la referida ordenanza el concepto de “Ser de reconocida solvencia moral”, por considerarse discriminatorio al permitir valoraciones arbitrarias que pueden excluir injustamente a personas de cargos públicos.
Sin embargo, el órgano legislativo dictaminador contempló adicionar las fracciones III y V, y reformar la fracción IV del artículo 9 de la norma en cuestión, para establecer los requisitos, como el no haber sido condenada o condenado mediante resolución firme por delitos de violencia de género, familiar y sexuales o por estar en incumplimiento de obligaciones alimentarias.
“Los centros de bachillerato deben ser espacios que garanticen el bienestar físico y emocional de sus estudiantes, así como el respeto irrestricto de sus derechos humanos. Permitir que personas con antecedentes de violencia de género ocupen cargos directivos pone en riesgo la integridad de las y los jóvenes, también reproduce patrones de impunidad”, se precisa en el documento.
Si bien, la Ley 3 de 3 contra la Violencia de Género, es una medida que impide a personas agresoras de género ocupar cargos públicos o de representación, pensada originalmente para funcionarios públicos, su adopción en espacios educativos —como los bachilleratos— es clave, pues los directivos son figuras de autoridad con una gran influencia en la vida estudiantil.
Además, la Comisión Permanente dictaminadora consideró importante que los requerimientos para dirigir el COBAO también deben enfocarse en capacidades profesionales y criterios objetivos, alejados de conceptos que favorezcan prejuicios.
También subrayaron que esta reforma brinda certeza jurídica y fortalece la participación social en el ámbito educativo, al tiempo que celebró y honró la memoria de la diputada Kelly Cabrera, quien siempre trabajó en favor de los sectores históricamente excluidos.