Principal Agenda Politica Congreso de Oaxaca trabaja en favor del medio ambiente, protección civil, deporte y patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos

Congreso de Oaxaca trabaja en favor del medio ambiente, protección civil, deporte y patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos

Por Redaccion

* Fueron aprobados cinco dictámenes con Proyecto de Decreto, tres Proyectos de Acuerdo y una Proposición con Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución

* Se presentaron 21 Iniciativas de Reforma y seis puntos de acuerdo

* En Segunda Lectura se aprobaron cinco dictámenes con Proyecto de Decreto y tres Proyectos de Acuerdo

Por Comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax., de julio de 2025.- En Sesión Ordinaria, la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó diversos exhortos dirigidos a instituciones de Gobierno Estatal y Federal, así como a los 570 Ayuntamientos de la entidad, en el sentido de extender el plazo de verificación vehicular, protección civil, impulso al deporte y protección al patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

De Urgente y Obvia Resolución, el Parlamento avaló con 29 votos el exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, para extender por dos meses el plazo de verificación vehicular correspondiente al primer semestre del año, con el fin de facilitar que más personas puedan cumplir con esta medida. Dicha propuesta fue presentada por el legislador César David Mateos Benítez del partido político Morena.

Por otra parte, en Segunda Lectura, se aprobó con 31 votos el dictamen de la Comisión Permanente de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Proyecto de Acuerdo de la congresista Irma Santiago Pineda del Partido del Trabajo (PT), por el cual se exhorta al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de la Federación a implementar el Registro Nacional del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Del órgano legislativo de Presupuesto y Programación se avaló con 28 votos exhortar al Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte) para que incremente el presupuesto del Programa Operativo Anual 2026 y establezca mayores recursos destinados a la participación de atletas en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La propuesta fue suscrita por la legisladora Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano.

Y también fue aprobado con 29 votos el Proyecto de Acuerdo presentado por el diputado Francisco Javier Niño Hernández de Morena, el cual fue dictaminado en sentido positivo por la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil, mediante el cual se exhorta a los 570 Ayuntamientos del estado integrar sus Consejos Municipales de Protección Civil, con el objetivo de implementar programas y planes para la prevención y atención de desastres naturales.

Proyectos de Decretos avalados en materia de gobernabilidad y medio ambiente

Durante la Sesión Ordinaria también se aprobaron cuatro dictámenes de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, relacionados con la designación del Presidente Municipal de Santiago Amoltepec, distrito de Sola de Vega, en la Sierra Sur, el reconocimiento de elevación de Categoría Administrativa de Agencia Municipal a favor de una Agencia de Policía y el reconocimiento con la Categoría Administrativa de Agencia de Policía a favor de un núcleo rural y una Localidad.

Además, se avaló un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático; y de Administración Pública que reforma la fracción XLIV del artículo 6 de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca.

Presentan 21 Iniciativas de Reforma y seis Puntos de Acuerdo

Las y los diputados presentaron 21 Iniciativas de Ley en materia de reconocimiento a la Partería Tradicional, Revocación de Mandato, Patrimonio Cultural, Seguridad Vial, Alimentación Saludable en las Infancias, Fortalecimiento de la Diversidad Lingüística, Planeación Inmobiliaria, Manipulación Parental, entre otros.

También destacan seis Puntos de Acuerdo sobre Seguridad Financiera, Prevención de Accidentes en Motociclistas, Derecho a la Movilidad, Suministro Eléctrico y Verificación Vehicular, principalmente.

Related Articles