Principal Agenda Politica Congreso del Estado abre sus puertas al talento musical de la Delegación Migrante

Congreso del Estado abre sus puertas al talento musical de la Delegación Migrante

Por Redaccion

* La banda está integrada por hijas e hijos de migrantes de la Sierra Juárez que radican en Estados Unidos

* Esta agrupación se encuentra de visita en Oaxaca como parte de la Guelaguetza 2025

Por Comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado abrió sus puertas por primera vez a las y los músicos que integran la agrupación Delegación Migrante, la cual está conformada por 45 jóvenes nacidos en Los Ángeles, California, Estados Unidos, hijas e hijos de padres y madres migrantes originarios de la Sierra Juárez, quienes mantienen vivo el vínculo con sus raíces.

Esta iniciativa fue del diputado que preside la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales, Zeferino García Jerónimo, quien en el marco de la celebración de la Guelaguetza, solicitó al Gobierno estatal la participación de esta banda de música de viento en el Desfile de Delegaciones y en los actos previos a la presentación del Primer Lunes del Cerro, porque a pesar de la distancia, preservan y difunden la cultura que sus ancestros les heredaron.

En este sentido, y un día después de su participación en la Máxima Fiesta de las y los oaxaqueños acudieron al Recinto Legislativo, en donde realizaron un recorrido por las instalaciones para conocer el funcionamiento de cada área y además deleitaron al personal que labora en el Congreso y público en general con la interpretación de diversas melodías, como El Dios Nunca Muere, del músico y compositor Macedonio Alcalá.

Al respecto, García Jerónimo mencionó que la presente legislatura trabaja por el bienestar de quienes, por necesidad, dejaron su tierra natal. “Es la primera vez que Oaxaca cuenta con un diputado migrante, por eso era importante que las y los jóvenes conocieran el Congreso y supieran que aquí se legisla en su favor”, sostuvo.

A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, expresó su orgullo por recibir a hijas e hijos de migrantes, quienes, con su talento, llevan la esencia de Oaxaca más allá de las fronteras. “Gracias por estar aquí y ser parte de la identidad oaxaqueña. Los puentes entre nuestro estado y Estados Unidos no están hechos de concreto, sino de corazones”, subrayó.

Reconoció que esta experiencia es fruto del esfuerzo incansable de madres y padres que deben sentirse profundamente orgullosos de ver representadas sus raíces en el extranjero, pues son, quienes encarnan una identidad que perdura, que llevan con dignidad, “que vibra en cada nota, se escucha en sus voces y se manifiesta en la danza. Gracias por llevar a Oaxaca en el corazón y mostrarle al mundo el orgullo de ser migrante sin renunciar a sus orígenes”, dijo.

La banda Delegación Migrante está integrada por juventudes de escuelas de música como San Francisco Caminos, la academia Maqueos Music, Lico Music y las bandas de Santiago Zoochila, San Jerónimo Zoochina, San Melchor Betaza y San Baltazar Yatzachi El Bajo. La dirección está bajo la batuta de Johnny Miguel, Jessica Hernández y Raúl Lico.

La actividad contó con la presencia de las diputadas Jimena Yamil Arroyo Juárez, Vanessa Rubí Ojeda Mejía y Analy Peral Vivar, del Grupo Parlamentario de Morena.

Related Articles