Principal Agenda Politica Congreso del Estado y TJACC unen esfuerzos para fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y combatir a la corrupción

Congreso del Estado y TJACC unen esfuerzos para fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y combatir a la corrupción

Por Redaccion

* Se busca garantizar la justicia administrativa y fortalecer la confianza ciudadana

Por Comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 20 de agosto de 2025.- El Congreso de Oaxaca,  a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado (TJACC) suscribieron un convenio de colaboración con el propósito de trabajar coordinadamente en el fortalecimiento institucional mediante el intercambio de información técnica y jurídica, desarrollo profesional, así como en la difusión de actividades conjuntas en materia de transparencia y combate a la corrupción.

Al participar en este acto protocolario, el presidente de la Jucopo, diputado Benjamín Viveros Montalvo, señaló que con esta alianza el Poder Legislativo fortalece el Estado de derecho y reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia administrativa, rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.

Hizo el llamado a seguir trabajando con la convicción de que el servicio público debe estar al servicio de la dignidad humana y el bienestar colectivo.

Por su parte, el presidente del TJACC, magistrado Mateo Martínez Martínez, destacó la importancia de la capacitación constante y la colaboración con otras instituciones para lograr resultados efectivos.

Resaltó la relevancia de la Unidad Técnica de Fiscalización y Control del Congreso local y la necesidad de generar instrumentos normativos que prevengan conductas deshonestas pues el enfoque principal debe ser la prevención, no solo la sanción.

Además, mostró su disposición de trabajar en acuerdos, iniciativas o propuestas a través de comisiones para fortalecer la lucha contra la corrupción en la entidad.

En este mismo sentido se pronunció la presidenta del órgano legislativo de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, diputada Vanessa Rubí Ojeda Mejía, quien consideró necesario profesionalizar a las y los servidores públicos en esta materia y promover la vinculación entre las autoridades y sociedad con el fin de consolidar la rendición de cuentas.

Durante su intervención el titular de la Unidad Técnica de Fiscalización y Control del Congreso del Estado, Erick Gómez Ramírez, consideró que la firma del ya referido convenio de colaboración constituye un paso firme y un compromiso compartido hacia la cultura del combate a la corrupción.

Consideró que abonará para la obtención de mejores resultados en fiscalización, de tal forma que los recursos públicos que se administren sean aplicados con honestidad, bajo los principios de legalidad, imparcialidad y responsabilidad, lo que permitirá fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Cabe destacar que estuvieron presentes por parte del TJACC las magistradas Cruz Itzel Espinosa Rojas y Anneliese Danae Echeverría Clavel; así como los magistrados Manuel de Jesús López López y Raúl Oswaldo Bernal Flores y la secretaria General, Lizbeth Jessica Gallardo Martínez.

Related Articles