Principal Agenda Politica Congreso local se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y al Día de la Mujer Oaxaqueña

Congreso local se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y al Día de la Mujer Oaxaqueña

Por Redaccion

* Las efemérides fueron presentadas ante el Pleno por la diputada Dennis García Gutiérrez

* Destacó el papel de las mujeres como constructoras de paz, defensoras de garantías y protagonistas en la vida pública del estado

* En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, resaltó este acto como un tema de justicia social

Por comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax.,  agosto de 2025.- En el contexto de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Dennis García Gutiérrez subrayó que los derechos de las mujeres y de las infancias no son negociables y deben garantizarse desde las instituciones, con voluntad política, estrategias eficaces y una profunda sensibilidad social.

Ello lo afirmó, al presentar las efemérides con motivo al Día de la Mujer Oaxaqueña que se conmemoró el pasado 01 de agosto, así como la Semana Mundial de la Lactancia Materna (del 01 al 07 de agosto).

Respecto a esta última fecha, García Gutiérrez evocó que la Semana Mundial de la Lactancia Materna es impulsada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cuyo lema de este año es “Comienzos saludables y futuros esperanzadores”.

En su mensaje, subrayó que este ejercicio no es solo un acto biológico, sino una garantía que impacta en la salud, el bienestar, el desarrollo infantil y la autonomía, pues es una práctica profundamente ligada a la justicia social.

A pesar de sus beneficios, sostuvo que aún existen obstáculos estructurales que impiden su ejercicio pleno, como la desinformación, la ausencia de condiciones dignas en los espacios laborales, la violencia simbólica y estructural que muchas mujeres enfrentan al ejercer su libertad de amamantar.

En este sentido, celebró que el Congreso del Estado avance hacia la habilitación de una Sala de Lactancia, con lo cual se cumple una condición laboral fundamental de las trabajadoras, y reiteró el llamado urgente a visibilizar este derecho como una responsabilidad compartida con las instituciones públicas, el sector privado, los sistemas de salud y los centros de trabajo.

“Recordemos que la lactancia materna no sólo nutre cuerpos, nutre vínculos, salud, autonomía y esperanza”, precisó.

Y respecto al Día de la Mujer Oaxaqueña, la legisladora destacó que, desde sus diversas trincheras, las mujeres han sido constructoras de paz, defensoras de la libertad, promotoras de la cultura, el periodismo, el arte y la política. Por ello es fundamental visibilizar sus luchas y aportes.

“Que éste sea un recordatorio que la historia de Oaxaca no puede contarse sin mujeres y que la justicia, la democracia y la igualdad solo se alcanzarán plenamente cuando todas tengan garantizados sus derechos, su voz y su lugar en la toma de decisiones”, exclamó.

Related Articles