Principal Agenda Politica Continúa atención en complejo de incendios de Tepelmeme-Ixcatlán: Coesfo

Continúa atención en complejo de incendios de Tepelmeme-Ixcatlán: Coesfo

Por Redaccion

  • Participan 11 brigadas de los gobiernos estatal y federal, así como personas comuneras y voluntarias
  • También, la aeronave Bell UH-1H realiza el traslado de personal técnico, pobladores y víveres

 Por Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de mayo de 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que, a través de la coordinación interinstitucional de los gobiernos de Oaxaca y México, continúa la atención del complejo de incendios forestales registrado en los municipios de Tepelmeme Villa de Morelos-Santa María Ixcatlán, pertenecientes a la región Mixteca.

 

Se trata de cuatro incidentes que afectan los parajes: Cerro Negro en límites de Tepelmeme e Ixcatlán, el cual es reportado con 85 por ciento de control; Cerro Pluma y Loma Zotol en Tepelmeme, que se encuentran controlados en su totalidad y con un avance del 90 por ciento de liquidación; y Loma Malpaso en Santa María Ixcatlán, con un avance del 30 por ciento de control.

 

Para su combate se instaló un Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) integrado por personal técnico de las comisiones Nacional Forestal (Conafor), Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Coesfo; en conjunto con autoridades de ambos municipios, con la finalidad de mantener las labores coordinadas.

 

Asimismo, se han desplegado cinco brigadas de la Coesfo, provenientes de Yosocuta, Tlalixtac, El Tequio, Los Cues y Tlaxiaco; cinco de la Conafor con sede en El Fortín, Sola de Vega, Itundujia, Miahuatlán y Tlaxiaco; una de la Conanp de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán y personal técnico de las tres dependencias.

 

En el lugar se realiza la apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, así como labores de liquidación para lograr la contención de los frentes activos en la zona, en coordinación con personas comuneras.

 

Aunado a ello, el equipo aéreo del Gobierno del Estado: Bell UH-1H, realiza el traslado de personal técnico en el manejo del fuego, pobladores, personas voluntarias y víveres para quienes se encuentran trabajando en el área.

 

De igual forma, se han efectuado sobrevuelos de evaluación y reconocimiento con el equipo dron DJI modelo Matrice 30T, de la Coesfo, con el que se han obtenido puntos de calor, coordenadas y rutas de entrada y salida en apoyo al personal en tierra.

 

La dependencia exhorta a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

 

En caso de detectar un incendio forestal, es necesario repórtalo a los siguientes números: 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Conafor, o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Related Articles