• También se pavimentó con concreto hidráulico la primera etapa del camino de la agencia Vista Hermosa Lázaro Cárdenas a la cabecera municipal; este 2025 se continuará con esta obra con un recurso de más de 5 millones de pesos
Por comunicado.
San Marcos Arteaga, Oax. 3 de mayo de 2025.- Con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz hizo lo que nunca se hizo por San Marcos Arteaga: rehabilitó su planta de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de 3.4 millones de pesos.
Ante habitantes de esta localidad del Distrito de Huajuapan, el Mandatario estatal informó que este compromiso se acordó durante su visita en 2023 a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien). De igual manera, se dio a conocer que este 2025, la dependencia da seguimiento a un proyecto de rehabilitación de la red de agua potable.
También, Caminos Bienestar pavimentó con concreto hidráulico la primera etapa de la vía que va de la agencia Vista Hermosa Lázaro Cárdenas a la cabecera municipal, con una inversión de los 5 millones 680 mil pesos. En esta visita se acordó continuar con otro tramo igual.
“Aquí en San Marcos Arteaga nosotros apoyaremos con 8 millones de pesos y vamos a seguir viniendo para ayudar a nuestro pueblo”, anunció Jara Cruz.
Otras acciones que realiza el Gobierno de Oaxaca en este municipio de la región Mixteca son:
• El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementa los programas Guisos de mi Pueblo e Itacate de mi Corazón, con un presupuesto de 446 mil 532 pesos. También cuenta con una Casa de Día y ha llevado la campaña Abrigando Corazones y la entrega de lentes de vista cansada.
• Con Farmacias Bienestar se brindan servicios médicos gratuitos a 212 habitantes. Asimismo, se apoya a 27 jefas de familia en situación de pobreza extrema, con la Tarjeta Margarita Maza, mediante un monto de 324 mil pesos.
• La Unidad Médica Rural de la municipalidad recibió 1 millón de pesos por parte del programa La Clínica es Nuestra, para la reparación y mantenimiento de esta instalación.
• En apoyo al campo, se aplican 487 mil 45 pesos en el programa Abasto Seguro de Maíz a favor de 52 personas productoras, que brinda capacitación técnica para la producción de este grano y hortalizas.
• En febrero de 2025, todas las instituciones de nivel básico recibieron equipamiento escolar. Durante este encuentro, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca se comprometió a entregar computadoras, pizarrones, impresoras, lotes de mobiliario y material de aseo, deportivo y de oficina a seis escuelas; todo ello con un presupuesto de 870 mil 210 pesos.
• En materia de infraestructura, se dio a conocer que la Primavera Oaxaqueña construyó un techado en la secundaria general Rufino Tamayo, con un costo de 3 millones 100 mil pesos. En la escuela primaria Rafael Molina se edificaron tres aulas con 1 millón 338 mil pesos.