* Se dio lectura a 12 dictámenes que quedaron reservados para el próximo periodo
Por comunicado.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de octubre de 2025.-* En el contexto de la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente se presentaron y turnaron para su estudio tres Proyectos de Decreto para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a niñas, niños y adolescentes; la iniciativa para declarar el 13 de noviembre como el Día Estatal de la No Discriminación hacia las Personas de Talla Baja en Oaxaca; y sobre deportes. También se turnaron para su análisis cinco Proposiciones con Punto de Acuerdo.
_*Proponen prohibir venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años*_
Las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Eva Diego Cruz, Elvia Gabriela Pérez López y Melina Hernández Sosa suscribieron la Iniciativa de Reforma para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a la niñez y adolescencia estableciendo la facultad de la Secretaría de Salud estatal de vigilar que lo anterior se cumpla al adicionar el artículo 159 Bis a la Ley Estatal de Salud.
Durante su intervención en tribuna, Hernández Sosa expuso que este tipo de bebidas contienen altas concentraciones de cafeína, taurina y otras sustancias estimulantes que puedan provocar alteraciones cardiovasculares, ansiedad, insomnio, convulsiones y dependencia, afectando a menores de edad, cuyo organismo aún se encuentra en desarrollo.
Refirió que de acuerdo con lo establecido en el artículo 4° Constitucional y el 50 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se mandata a las tres órdenes de gobierno a combatir los trastornos alimentarios y promover estilos de vida saludables.
_*Plantean establecer el Día Estatal de la No Discriminación hacia las Personas de Talla Baja*_
La congresista del partido político Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín planteó declarar el 13 de noviembre como el Día Estatal de la No Discriminación hacia las Personas de Talla Baja, y consideró que reconocer esta fecha significaría dar un paso más hacia la inclusión, el respeto, sembrar conciencia en la sociedad para que nadie sea juzgada o juzgado por su apariencia física, sino se valore por su capacidad, talento y sus sueños.
Destacó que las personas de talla baja, al igual que cualquier otro grupo social forman parte activa de la comunidad, están en la cultura, la política, educación, el deporte y en todos los espacios de la vida pública. Sin embargo, han enfrentado históricamente discriminación, exclusión y estigmas que han limitado su pleno desarrollo.
En este sentido rememoró el gran legado de la diputada Kelly Jannet Cabrera González (+), quien rompió barreras, desafió prejuicios y fue ejemplo de que la diversidad humana nos enriquece a todas y todos.
En este marco, también se turnó para su análisis a la Comisión Permanente de Deportes el Proyecto de Decreto de la legisladora de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan.
_*Proposición con Punto de Acuerdo para proteger las artesanías tradicionales auténticas de las que son copia o industrializadas*_
El diputado César David Mateos Benítez del Grupo Parlamentario de Morena presentó la propuesta de exhorto al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, con el propósito de negar las autorizaciones a quienes pretendan vender productos que sean copia o versión industrial de artesanías oaxaqueñas en los tianguis populares que se instalarán en el centro de la ciudad capital con motivo de la celebración del Día de Muertos.
Destacó que, la artesanía es la columna vertebral del sustento de muchas familias, de diversas comunidades indígenas, mestizas y rurales que invierten horas, días y semanas para producir cada pieza. Refirió que la comercialización de copias y sustitutos industriales de artesanías tradicionales en tianguis populares es inaceptable, ya que causa un daño que impacta lo económico, cultural y espiritual, así como lo social a las y los artesanos que dependen de la producción y venta de estos productos auténticos que nos dan identidad, espiritualidad, memoria y economía.
_*Proposición con Punto de Acuerdo para prohibir la venta de bebidas y alimentos en botellas y envases desechables de plástico en el marco de la festividad del Día de Muertos*_
Mateos Benítez también propuso exhortar a las y los prestadores de servicios turísticos del estado a que durante las actividades enmarcadas por la ya mencionada celebración del Día de Muertos eviten la venta de bebidas y alimentos en botellas y envases desechables de plástico, con el fin de disminuir al máximo el impacto de la alta afluencia turística en la contaminación por estos artículos, y demostrar con ello su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Por otra parte, fueron turnadas para su análisis a diversos órganos legislativos las iniciativas de exhortos presentadas por la diputada Dennis García Gutiérrez de Morena y del representante popular Dante Montaño Montero del Partido del Trabajo (PT); de igual forma se dio lectura a 12 dictámenes que quedaron reservados para el próximo periodo.