Principal Agenda Politica Diputadas y diputados locales respaldan la Revocación de Mandato como herramienta de democracia y participación ciudadana

Diputadas y diputados locales respaldan la Revocación de Mandato como herramienta de democracia y participación ciudadana

Por Redaccion

 

* El estado de Oaxaca es pionero en implementar este proceso

Por comunicado.  

 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 31 de julio de 2025.-* Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, integrantes de los Grupos Parlamentarios de Morena, Movimiento Ciudadano, Fuerza por Oaxaca y Partido del Trabajo (PT), expresaron su apoyo y la importancia de la Revocación de Mandato, pues externaron que Oaxaca es la primera entidad federativa en implementar este mecanismo de participación ciudadana, mediante el cual, pueden solicitar la destitución del Gobernador antes de finalizar su periodo.

 

Coincidieron que con esta herramienta se busca fortalecer la democracia y garantizar que el pueblo pueda ejercer libremente sus derechos a revocar, remover o retirar de un encargo de elección popular, a la persona titular del Poder Ejecutivo que, por sus acciones, pierda la confianza de la ciudadanía.

 

Lo anterior a propósito de las reformas en la materia presentadas por el congresista Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena, César David Mateos Benítez, sostuvo que la Revocación de Mandato no surgió de una ocurrencia, sino que fue a consecuencia de lo padecido en los gobiernos caciquiles, por ello adelantó asumir el compromiso y la obligación de revisar y discutir todas las propuestas que se hagan sobre el tema en cuestión, a fin de garantizar la efectiva participación ciudadana y legitimidad del proceso.

 

“Esta es una herramienta del pueblo y para el pueblo, y vamos a hacer todo lo necesario para que ejerzan en libertad este derecho”, enfatizó.

 

Al respecto, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan destacó la importancia de incentivar la participación ciudadana, mantener el plazo para la solicitud de Revocación de Mandato de 90 días, tomando en consideración el número de municipios que tiene el estado y el total de personas que conforman la lista nominal para que este mecanismo se pueda llevar a cabo.

 

En tanto, el representante popular del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero reconoció al Titular del Ejecutivo Estatal por someterse a esta consulta y de ser el primer Gobernador en hacerlo, asimismo, sostuvo la necesidad de armonizar la legislación vigente a nivel local con la Constitución Política de México.

 

La diputada Mónica Belén López Javier de Fuerza por Oaxaca, externó también la relevancia de este ejercicio. No obstante, advirtió que las reformas propuestas recientemente sobre este tema podrían limitar la participación ciudadana, al no considerar las brechas digitales en comunidades indígenas y rurales, ni garantizar tiempos adecuados para la organización del proceso.

 

Señaló que reducir plazos y adoptar medidas tecnológicas sin un enfoque territorial inclusivo pone en riesgo el ejercicio pleno de este derecho, por lo que llamó a revisar la iniciativa con responsabilidad y desde la realidad oaxaqueña.

 

En este contexto, la congresista María Francisca Antonio Santiago de Morena, dijo que el Gobernador Salomón Jara Cruz se someterá a este ejercicio como muestra de su compromiso con la democracia participativa y se pronunció porque este proceso permitirá al pueblo evaluar su gestión y decidir si continúa en el cargo, confiando en que la ciudadanía reconocerá los avances logrados en el territorio oaxaqueño a través del diálogo directo, la atención a las necesidades sociales y la ejecución de obras de infraestructura.

 

Related Articles