Principal Agenda Politica Diputado Benjamín Viveros Montalvo busca fortalecer marco jurídico contra la extorsión en Oaxaca

Diputado Benjamín Viveros Montalvo busca fortalecer marco jurídico contra la extorsión en Oaxaca

Por Redaccion

* Planteó a la LXVI Legislatura local dos propuestas de ley; una contempla sancionar con mayor severidad este delito y proteger a las víctimas

* El promovente resaltó que estas iniciativas responden a la necesidad de fortalecer la legislación vigente que combate este delito y otras formas de coacción

Por Comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de julio de 2025.- En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo presentó dos iniciativas de ley para fortalecer el marco jurídico en materia de extorsión para su punibilidad y prevención.

Así como para robustecer la colaboración institucional para hacer frente a estas conductas delictivas y garantizar la integridad personal y paz social.

La primera iniciativa busca reformar el artículo 383 Bis del Código Penal de Oaxaca, para tipificar la conducta que configura el delito de extorsión, de quien utiliza violencia física o moral, directamente o por interpósita persona, con el propósito de obligar a otro a actuar contra su voluntad y obtener beneficios ilícitos.

Se establece que el delito de extorsión se perseguirá de oficio, con penas más severas de 10 a 15 años de prisión y multa de dos mil a tres mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), cuya sentencia podría aumentar hasta el doble dependiendo de las múltiples agravantes que se establecen, las cuales reflejan las dinámicas actuales de la criminalidad, incluyendo el uso de medios digitales, la participación de servidoras y servidores públicos, asimismo, el impacto sobre grupos vulnerables y sectores productivos.

En este mismo sentido también presentó un Proyecto de Decreto para reformar el segundo párrafo del artículo 6 de la Constitución Política del Estado, con el fin de que los decretos que se expidan no pueden restringir ni suspender la prohibición de la extorsión y con ello “cerrar filas contra el flagelo, reforzando la prevención, la denuncia y la protección de quienes se ven amenazados con estas conductas delictivas”, subrayó.

Además, destacó, que con este cambio Oaxaca asumiría con responsabilidad y visión de futuro su papel contra uno de los delitos que más vulnera la paz social y la dignidad de las personas.

Todo ello, en concordancia con la propuesta de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien el pasado 08 de julio del año en curso anunció la presentación de la Iniciativa de Ley para reformar el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General que establezca el tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y las sanciones en materia de extorsión.

“Al armonizar los esfuerzos entre el ámbito federal y local, enviamos un mensaje claro y contundente: no habrá tregua frente a la extorsión”, puntualizó.

Las propuestas de ley fueron turnadas por la Mesa Directiva a las Comisiones Permanentes de Estudios Constitucionales, y de Administración y Procuración de Justicia, para su estudio y dictamen.

Related Articles