- A través de la Prodennao, el organismo estatal ha actuado desde el ámbito de su competencia para diagnosticar y atender situaciones de vulneración de derechos en contra de este sector de la población
Por Comunicado
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño cada 30 de abril, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca hace un llamado a la sociedad para cuidar y proteger a la niñez, garantizar sus derechos y procurar su bienestar en las etapas de desarrollo.
Bajo esta orientación, a través de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), ha actuado desde el ámbito de su competencia para diagnosticar y atender situaciones de vulneración de derechos en contra de este sector de la población.
De abril de 2024 a abril de 2025, esta área ha atendido mil 62 procedimientos judiciales o administrativos con asesoría y representación jurídica en coadyuvancia o suplencia.
También ha acompañado a 31 niñas, niños y adolescentes víctimas o testigos de la comisión de un delito, a quienes se le garantizó el derecho a una vida libre de violencia, seguridad y certeza jurídica; mediante el acogimiento residencial.
Aunado a la restitución del derecho a vivir en familia de 32 menores de edad que recibían acogimiento residencial en los Centros de Asistencia Social (CAS), lo que conllevó a la integración o reunificación familiar.
Entre otras funciones, destacan las 28 visitas de supervisión a los diferentes CAS en el estado para verificar el cumplimiento al respeto irrestricto a sus derechos humanos, así como la optimización de los servicios que ofrecen, su funcionamiento, y el personal especializado para su atención.
También destaca la instalación de seis Procuradurías Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a las que brindaron asesoría y acompañamiento para su funcionamiento y atención especializada en casos de restricción o vulneración de derechos. Actualmente, existen 82 procuradurías en el estado.
A estos resultados se suma, la atención del caso de una adolescente de origen venezolano, quien ya fue reunificada con su familia en su país de origen. Derivado de la carpeta de investigación por este hecho, seis imputados se encuentran en prisión preventiva justificada; por lo que, la Prodennao continúa ejerciendo la representación en coadyuvancia de la adolescente durante el desahogo del proceso penal y hasta que se resuelva su situación jurídica.
Otro logro es la reunificación familiar de un niño de 11 años con su abuela, a quien se le está garantizando el cumplimiento de sus derechos.
Además del resguardo de una adolescente que era víctima de abuso sexual y vivía con sus tres hermanos, quienes recibieron atención en los CAS del DIF Estatal y se reintegraron con su abuela. En tanto, el agresor fue detenido a mediados de marzo del presente año para ser juzgado o sentenciado por la autoridad competente.
También se realizó la detección en el municipio de Oaxaca de Juárez de 204 niñas, niños y adolescentes en situación de Trabajo Infantil (TI) en mayo del 2024, de los cuales, 163 eran de origen chiapaneco.
Actualmente, la Prodennao en coordinación con la Unidad Especializada en Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado, continúa el seguimiento de la reunificación de la niñez y adolescencia con la Procuraduría del DIF Municipal de San Juan Chamula, Chiapas, para la resolución de la situación jurídica de la carpeta de investigación que se inició por los hechos suscitados.
De esta manera, el organismo estatal refrenda su compromiso de continuar trabajando en favor del interés superior de la niñez y adolescencia oaxaqueña.