* Durante dos días expusieron sus propuestas en materia de salud, igualdad de género, derechos lingüísticos, entre otros
* Se contó con 73 participantes de las ocho regiones del estado
Por comunicado.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de septiembre de 2025.-* Un total de 73 jóvenes de las ocho regiones del estado participaron en el Tercer Congreso de las Juventudes, convocado por el Congreso de Oaxaca los días 10 y 11 de septiembre, en donde plantearon diferentes iniciativas que den respuesta a los desafíos que enfrentan en la actualidad en materia de salud, empleo, educación, participación ciudadana, perspectiva de género, entre otras.
Esta actividad concluyó con la celebración de la Segunda Sesión en la que participaron 35 mujeres y hombres de entre 15 y 29 años, la cual fue coordinada por las Comisiones Permanentes Unidas de Niñez, Adolescencia y Juventudes, y de Democracia y Participación Ciudadana.
Por segundo día consecutivo el evento fue encabezado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, quien destacó que este evento representa un momento histórico para darle voz a esta población, quienes comienzan a marcar con claridad el rumbo de Oaxaca, con la aportación de ideas frescas, energía transformadora y propuestas que reflejan el compromiso de una generación que no espera al futuro, sino que ya está construyendo el presente.
Subrayó que cada intervención realizada es un recordatorio de que la política no es ajena a estos, sino es un espacio donde su participación es fundamental para cambios legítimos. Añadió que se trata de una oportunidad para reconocer la diversidad, la creatividad y el derecho pleno que tienen a participar en la toma de decisiones, por lo que adelantó que las propuestas emanadas serán llevadas al ámbito legislativo para convertirse en una realidad.
Por su parte, la diputada que encabeza la Comisión Permanente de Democracia y Participación Ciudadana, Dulce Belén Uribe Mendoza expresó que hablar del futuro de Oaxaca y de México implica necesariamente hablar de las juventudes, pero más allá de los discursos, es indispensable abrirles espacios de participación y escucha.
Resaltó que este Parlamento constituye un foro en el que pueden plasmar sus inquietudes, ideas y propuestas para impulsar cambios reales en beneficio de la sociedad, y que las iniciativas presentadas son fuente de esperanza para las nuevas generaciones.
En esta jornada se abordaron temas relacionados con derechos de la niñez, participación política, inclusión social, igualdad de género, protección del patrimonio cultural, derechos de la comunidad LGBTIQ+, salud mental, educación, derechos lingüísticos, emprendimiento para jóvenes, sostenibilidad, acciones para prevenir y erradicar la violencia digital, por mencionar algunos.
La Mesa Directiva quedó integrada por: Ferdinando Rainero Osorio Gómez como Presidente; Yolotzi Isabel Rodríguez Ordaz, Vicepresidenta; y Renato Romero Echeverría, Yair Hammurabi Pérez García y Aranza Martínez Pineda como secretarios y secretaria respectivamente.
En tanto, sus integrantes fueron Mía Concepción Manrique Ferra, Zaaid David Pérez García, Michell Yamile Bornios Zárate, Yolotzi Isabel Rodríguez Ordaz, Valeria Odalys Martínez Quiroz, Aranza Martínez Pineda, Alejandro Mendoza Fabián, Renato Romero Echeverría, Aline Daena Zamano Méndez, Yair Hammurabi Pérez García, Diana Pérez Jiménez, Bryan Steven Romero Martínez, Yuritzi Carolina Solís Cruz, Felipe De Jesús Salva Pastor, Edgar Adrián Santiago Julián y Roberto Kevin Méndez Pantaleón.
De igual forma Anette Quetzalli Ruiz Rivas, Engelhbert Romero López, María Soledad Och Pérez, Uriel Reyes Zaragoza, Ivonne Estefanía Martínez Torres, Olga Pérez Ramírez, Idalia Lizet López Velasco, Vladimir Primakot Rosales Varo, Amir Márquez Hernández, Gustavo Manuel Navarrete Reyes, Ferdinando Rainero Osorio Gómez, José Emanuel Reyes Hernández, Ricardo Salgado Galindo, Rosa Ariadna Ortiz Cruz, Carolina Del Rosario Ramírez Luis, María Teresa Sarabia Barrios, Margarita Vásquez Tepoxteco, Josmar Pedro Martínez e Itandehui Cruz Ortiz.
El evento fue clausurado por la presidenta de la Comisión Permanente de Niñez, Adolescencia y Juventudes, Jimena Yamil Arroyo Juárez, quien agradeció al público por su participación y llamó a poner en práctica todo el conocimiento aprendido para contribuir en la transformación del estado.
Cabe destacar que también se contó con la asistencia de las legisladoras Vanessa Rubí Ojeda Mejía, Cecilia Olivia Cruz Merlín y Sandra Daniela Taurino Jiménez.