Principal Agenda Politica Firman Setrao y Conocer carta de intención para certificación de saberes ancestrales

Firman Setrao y Conocer carta de intención para certificación de saberes ancestrales

Por Redaccion

Con este acto se impulsa el reconocimiento formal a oficios que han sido perfeccionados durante generaciones en las comunidades del estado

Por comunicado.  

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025.- La Secretaría del Trabajo del Estado (Setrao) firmó una Carta de Intención con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), con el objetivo de construir un sistema adaptado a las vocaciones productivas de Oaxaca, en un lenguaje cercano a las comunidades y enfocado al bienestar colectivo.

El proceso inició hace más de un año y es un significativo avance para que la Setrao sea acreditada como una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE).

Durante el acto protocolario, la titular de la dependencia estatal, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez destacó que, por primera vez, se impulsa un reconocimiento formal a oficios que han sido perfeccionados durante generaciones en las comunidades del estado, como la producción de mezcal, café y cacao; la elaboración de alebrijes y textiles, entre otros.

Además, subrayó que esta certificación no solo validará la experiencia y los saberes de artesanas, bordadoras y maestros mezcaleros; sino que también abrirá nuevas oportunidades laborales, de ingresos y reconocimiento en sus propios territorios.

“Durante años, estos conocimientos han existido sin respaldo formal. Hoy queremos darles certeza y valor”, expresó.

El acuerdo también contempla el acompañamiento a quienes buscan integrarse a las nuevas industrias vinculadas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de México.

La titular del Conocer, Guillermina Alvarado Moreno, aseguró que esta firma es de invaluable trascendencia para acercar hasta territorio el proceso de evaluación y certificación. Además, felicitó a la Secretaría de Finanzas por ser la dependencia pionera en sumarse a la Estrategia Nacional de Certificación del Servicio Público.

Bajo el liderazgo del Gobernador Salomón Jara Cruz, la entidad avanza hacia un modelo de justicia laboral que respeta las raíces culturales y reconoce el valor económico de sus oficios tradicionales.

Related Articles