- Mediante una jornada de actividades, el CADH junto con instituciones educativas y organismos internacionales sensibilizan a juventudes y visibilizan este delito
Por Comunicado
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2025.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) llevó a cabo una jornada de actividades con estudiantes de la Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos”.
Durante el acto inaugural, la titular de este organismo, Flor Estela Morales Hernández subrayó la importancia de generar alianzas estratégicas con instituciones educativas y organismos internacionales para fortalecer la prevención, atención y erradicación de la trata de personas, especialmente entre las juventudes, quienes representan un sector vulnerable ante este delito.
Como parte de las actividades, se inauguró la exposición “Oaxaca Libre de Trata”, una herramienta visual que forma parte de la política pública de prevención conciencia itinerante, que tiene por objetivo visibilizar y prevenir este grave delito que atenta contra la dignidad, la libertad y los derechos fundamentales de millones de personas en todo el mundo.
Posteriormente, se llevó a cabo la capacitación “Prevención de la Trata y su Impacto en las Juventudes”, facilitada por personal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), a través de la cual se brindó información clave a las y los jóvenes para identificar y prevenir las diversas modalidades bajo las cuales operan las redes de trata de personas.
Esta jornada se suma a las acciones emprendidas por la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, presidida por la Secretaría de Gobierno, en la cual la CADH funge como Secretaría Técnica.
Cabe destacar que la realización de esta serie de actividades contó con el apoyo del rector de la Universidad Politécnica de Nochixtlán, Vidal Gabriel Candelaria Santiago, así como la colaboración de la Especialista en Capacitación de la UNODC, Elisa Curiel Rodríguez.
Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, refrenda su compromiso con la protección de los derechos humanos, la prevención de toda forma de explotación y violencia ejercida contra las personas y el fortalecimiento de la cultura de denuncia.