- La dependencia estatal continúa la entrega de apoyos en municipios afectados y avanza la preparación comunitaria ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales
Por Comunicado
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez informó que ha sido superada la etapa de auxilio en la zona afectada por el huracán Erick e inició la fase de reconstrucción.
En conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, el funcionario mencionó que, para volver a la normalidad en las localidades, diversas dependencias estatales y federales, así como Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina (Semar); trabajan activamente en territorio para avanzar hacia una recuperación integral y sostenida.
Tras el receso decretado por el Consejo Estatal de Protección Civil el pasado sábado 28 de junio a las 21:00 horas; la próxima sesión de seguimiento se reanudará el sábado 5 de julio a las 10:00 horas en la región Costa, donde se revisarán los avances alcanzados, así como las acciones necesarias para continuar con el proceso de reconstrucción.
Como parte de las acciones de evaluación y atención inmediata, Maza Sánchez dio a conocer que personal de la CEPCyGR recorrió más de 131 localidades pertenecientes a 19 municipios impactados por el fenómeno; donde se constató que, la mayoría de las autoridades municipales no habilitaron albergues durante la emergencia, debido a la rapidez con la que se presentaron los efectos del meteoro.
Ante esta situación, y en consideración de que aún restan cerca de 4 meses de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, se realizó la entrega de kits conformados por: colchonetas, cobertores, impermeables, botas de hule, lámparas y herramientas de zapa como palas, picos, machetes y barretas; para habilitar albergues.
De esta manera se busca fortalecer la capacidad de respuesta local, garantizar condiciones mínimas de atención y resguardo a la población vulnerable durante los próximos eventos climáticos.
Estos apoyos fueron entregados a distintos municipios como Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Chicometepec, Santiago Llano Grande, Santiago Tapextla, San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, entre otros.
La entrega continuará en los próximos días en otros ayuntamientos que también resultaron afectados por el meteoro, especialmente aquellos que aún se encuentran en proceso de evaluación o que no han recibido apoyo suficiente.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado hace lo que nunca se hizo por la protección y bienestar de la población oaxaqueña, trabajando de forma coordinada, solidaria y constante para poner a la Costa de pie.