Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez
Luego del anuncio de la presidenta Claudia Sheimbaum, en el sentido de que a nivel nacional deberá quedar concluida la centralización de los trabajadores de la Secretaría de Salud, al IMSS- Bienestar el próximo 1 de diciembre, el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), Omar López Sánchez, indicó que en Oaxaca ha sido muy complicada esta primera etapa con la transición de los 4 mil 684 compañeros que fueron transferidos y al día de hoy todavía se presentan problemas de pagos.
En este sentido, López Sánchez dio a conocer que el próximo 26 de agosto, tendrán una cita con la Secretaría de Salud Federal, IMSS-Bienestar, los Servicios de Salud de Oaxaca, la coordinación Estatal el Sindicato Nacional para revisar los temas que se tienen pendientes, entre los que destaca el pago de los trabajadores jubilados, de los procesos escalafonarios, los pies de rama que no han caminado y el de los compañeros que hasta hoy tienen problemas de pago de su nómina, además del pago de tiempo extra de trabajadores del Hospital Aurelio Valdivieso, entre otros.
Reconoció la postura del Gobierno del Estado, al conseguir reuniones con el gobierno federal para que se atiendan cada uno de los problemas e irlos destrabando.
Apunto que deberán ser trasferidos más de 12 mil trabajadores al IMSS-Bienestar, por lo que dijo que resultaría difícil que se de esta situación, ya que este es solo el caso de Oaxaca y la disposición del Gobierno federal es en todo el país, lo que representaría más de 400 mil trabajadores. Aunque aclaró que serán poco más de 4 mil trabajadores de Salud, los que sigan perteneciendo a la estructura de la Secretaría de Salud, pero el sindicato estará al pendiente de que no se presenten situaciones como en la primera etapa, ya que de ser así estarían accionando.
Destacó que ante la inconformidad de los trabajadores en los diferentes hospitales, centros de Salud, ha realizado recorridos por las diferentes regiones del Estado, en donde una de las principales de demandas y que no es de hoy, sino que data de años anteriores es la falta de medicamentos e insumos, sumado a la falta de mantenimiento en Hospitales y Centros de Salud, lo que es muestra clara del rezago producto del abandono de años atrás y en donde después de tres años de este gobierno los pretextos ya no son válidos.