Principal Agenda Politica Las juventudes son el corazón de la transformación del estado: Congreso de Oaxaca

Las juventudes son el corazón de la transformación del estado: Congreso de Oaxaca

Por Redaccion

* El presidente de la Jucopo se pronunció por la construcción de una nueva Ley para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas.

* Llaman a las y los jóvenes a ser agentes de cambio y protagonistas del desarrollo

* En Oaxaca, 39.9 por ciento de la población es joven; más de 271 mil hablan una lengua indígena

Por Comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 12 de agosto de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, legisladoras y legisladores hicieron uso de la tribuna para reconocer el papel fundamental de las y los jóvenes como agentes de transformación social y refrendaron su compromiso para garantizar sus derechos y abrir espacios que fortalezcan su participación en la vida pública.

En su mensaje, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, subrayó que la LXVI Legislatura trabaja en la construcción de una Nueva Ley para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas, con el objetivo de generar mejores condiciones para su educación, salud, su libertad de expresión y participación activa en los asuntos públicos.

Señaló que esta norma busca garantizar que todas las juventudes, sean indígenas, afromexicanas, urbanas, rurales, con alguna discapacidad, disidentes o migrantes sean escuchadas, representadas y protagonistas del desarrollo estatal.

“Hoy convocamos a que participen, que exijan y que propongan, que ocupen los espacios de decisión, que transformen este Congreso, a esta sociedad y a nuestro país, porque su energía, ideas y compromiso son esenciales para el relevo generacional de México”, declaró Viveros Montalvo.

Jóvenes de Oaxaca deben ser agentes de cambio

Por su parte, la diputada Vanessa Rubí Ojeda Mejía, de Morena, mencionó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las personas de 12 a 29 años representan aproximadamente un tercio de la población nacional, es decir, 39.2 millones de jóvenes.

En Oaxaca, este sector equivale al 39.9 por ciento de la población total, lo que representa alrededor de un millón 230 mil jóvenes, de los cuales más de 271 mil hablan una lengua indígena.

La legisladora resaltó que estas cifras reflejan la riqueza cultural y el potencial de las juventudes, a quienes invitó a ser agentes de cambio en todos los espacios que conquisten, a mantener la determinación y la pasión por enfrentar los retos, a promover la igualdad, la no discriminación, el desarrollo sostenible y la paz.

 Necesario garantizar acciones concretas para la juventud

Asimismo, la legisladora Biaani Palomec Enríquez del Partido del Trabajo (PT) recordó que esta conmemoración, proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es un homenaje a la fuerza, creatividad y voluntad de cambio de las juventudes.

Resaltó que el Congreso debe asumir el compromiso de garantizar que sus voces sean escuchadas y sus derechos respaldados, por lo que hizo el llamado a seguir impulsando acciones concretas para abrir caminos que les permitan construir el presente y futuro que sueñan, reconociendo su papel como protagonistas de la transformación social en la entidad.

De igual forma se pronunciaron con respecto a esta fecha conmemorativa las diputadas Karla Clarissa Bornios Peláez, Analy Peral Vivar, María Francisca Antonio Santiago y el legislador Javier Casique Zárate, quienes coincidieron en señalar la responsabilidad que tiene el Parlamento en trabajar de manera permanente para que esta población siendo el centro de las políticas públicas y en consecuencia, legislar para que vivan en un entorno con justicia, dignidad e igualdad de oportunidades.

Related Articles