Principal Agenda Politica Legislatura local pide proteger a murciélago magueyero ante riesgo de extinción

Legislatura local pide proteger a murciélago magueyero ante riesgo de extinción

Por Redaccion

 

* El Proyecto de Acuerdo fue propuesto por la diputada Irma Pineda Santiago

* Oaxaca concentra 96 variedades de murciélagos registrado

 

Por comunicado. 

 

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de agosto de 2025.-* Con 30 votos el Parlamento de Oaxaca avaló el dictamen de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático, por el cual se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, a implementar en coordinación con otras instituciones gubernamentales en materia ambiental una estrategia que garantice la salvaguarda del hábitat del murciélago del maguey en el territorio oaxaqueño.

 

Dicho Punto de Acuerdo fue suscrito por la diputada Irma Pineda Santiago del Partido del Trabajo (PT), quien argumentó en su propuesta que la explotación del agave y maguey causa un deterioro principalmente a los murciélagos magueyeros, que son importantes polinizadores del cactus y las plantas de agave, también son dispersores de semillas, controladores de plagas agrícolas y equilibradores de ecosistemas, por lo que su conservación es vital para la naturaleza.

 

Destacó que la perturbación de sus refugios, la reducción de sus recursos alimenticios, la fragmentación y conversión de sus hábitats a zonas agrícolas, así como el vandalismo, la persecución y caza directa de las personas son las principales amenazas que enfrenta esta especie, que de acuerdo con estudios se encuentra en extinción.

 

Al respecto el Laboratorio de Educación Ambiental perteneciente al Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca, ha señalado que para la polinización de los agaves y magueyes solo sería posible a través de estos mamíferos voladores, concluyendo que sin murciélagos no habría mezcal.

 

Tan solo Oaxaca concentra 96 variedades de murciélagos registrados, lo que representa el 62% del total de especies en todo el país, ubicándolo como la segunda entidad con una alta diversidad de estos animales.

 

De ahí la importancia, refiere el dictamen, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno del Estado, impulsen acciones para la conservación de la fauna silvestre, tal como lo establece el artículo 95 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca.

 

Related Articles