* Se presentan al Pleno 18 Iniciativas de Ley y 10 Proposiciones con Punto de Acuerdo
* Fueron avalados en sentido positivo cinco dictámenes de diversos órganos legislativos
* Se aprobaron seis exhortos, de los cuales tres fueron de Urgente y Obvia Resolución
Por Comunicado
San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de agosto de 2025.- En Sesión Ordinaria, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó tres exhortos de Urgente y Obvia Resolución encaminados a la Conservación y Protección del Caracol Púrpura, Verificación Vehicular y Promoción del Café Oaxaqueño.
Al respecto, con 33 votos las y los diputados avalaron la Proposición con Punto de Acuerdo de la diputada de Morena, Karla Clarissa Bornios Peláez, por el cual se exhorta a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, así como a la Delegación en Oaxaca de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que implemente las acciones urgentes y eficaces encaminadas a la vigilancia, conservación y protección del Caracol Púrpura (Plicopurpura pansa) que habita, principalmente, en el Parque Nacional Huatulco.
Bornios Peláez destacó que la conservación del Caracol Púrpura es un desafío complejo que requiere la colaboración de diversos actores, incluyendo los tintoreros, las autoridades locales y las comunidades. Por ello consideró que el derecho a la supervivencia cultural y sostenibilidad ambiental es esencial para construir un futuro más justo y equitativo para todas y todos.
A su vez, con 32 votos el Congreso local exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad para que la Titular instruya al personal de los diferentes Centros de Verificación Vehicular acreditados ante la dependencia a su cargo y tomando en consideración la prórroga para realizar la verificación del primer semestre de este año, se abstengan de solicitar la actualización del pago de la verificación vehicular del primer semestre de 2025. La propuesta fue hecha por la congresista del Grupo Plural, Antonia Natividad Díaz Jiménez.
Y con 30 votos también se avaló la Proposición con Punto de Acuerdo de la representante popular de Fuerza por Oaxaca, María Eulalia Velasco Ramírez, mediante la cual, se pide a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno estatal, así como a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en la entidad (CANIRAC), difundir entre sus agremiados la utilización, promoción y oferta del café de origen oaxaqueño en sus establecimientos.
Este esfuerzo permitirá visibilizarlo como producto de alta calidad e identidad territorial, pues a pesar del potencial del café oaxaqueño como motor de desarrollo integral, refirió que este grano se ha visto limitado por factores como la falta de acceso a mercados, la competencia desleal, falta de incentivos al consumo local y la ausencia de esquemas institucionales sólidos para garantizar su trazabilidad y origen.
Las y los diputados presentaron 18 iniciativas de ley y 10 Puntos de Acuerdo, de los cuales se aprobaron tres de Urgente y Obvia Resolución.
En Segunda Lectura se avalaron cinco Proyectos de Decreto de las Comisiones Permanentes de Administración y Procuración de Justicia; Culturas y Artes; Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; Infraestructura y Comunicaciones; y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Asimismo, la LXVI Legislatura local avaló tres dictámenes con Proyecto de Acuerdo; el Primero, dirigido al Senado de la República con el propósito de que concluya el proceso legislativo con respecto a la Minuta con Proyecto de Decreto para declarar el 05 de diciembre de cada año como el “Día Nacional del Tequio y del Trabajo Comunitario”; el Segundo, correspondiente a la instalación de techados en las canchas deportivas del Parque Primavera.
Y el tercero, dirigido a los 570 Ayuntamientos para que realicen las acciones de descacharrización, con la finalidad de prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.