* Participaron jóvenes de 15 a 29 años quienes presentaron iniciativas para la protección y respeto de los derechos humanos
* La actividad se realizó en el marco de la conmemoración del Día de las Juventudes Oaxaqueñas, y concluirá el 11 de septiembre
Por comunicado.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de septiembre de 2025.-* En el contexto de la conmemoración del Día de las Juventudes Oaxaqueñas, el Poder Legislativo realizó la Primera Sesión del Tercer Congreso de las Juventudes del Estado, con la finalidad de abrir un espacio de expresión para que este sector exponga sus iniciativas que promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos. La actividad concluirá este 11 de septiembre.
Previo a la instalación de la Mesa Directiva de este Congreso, la sesión fue encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo y la presidenta de la Comisión Permanente de Niñez, Adolescencia y Juventudes, diputada Jimena Yamil Arroyo Juárez, así como las personas legisladoras que conforman este órgano, tal es el caso de Analy Peral Vivar, Cecilia Olivia Cruz Merlín, Karla Clarissa Bornios Peláez y Nicolás Enrique Feria Romero.
En su intervención, el Presidente de la Jucopo, dio la bienvenida a los participantes y destacó que este espacio refleja la fuerza, el compromiso y la visión de una generación que asume la responsabilidad de transformar la realidad de Oaxaca, abriendo camino a nuevas voces en la vida pública y política del estado.
Subrayó que este ejercicio es una oportunidad para debatir ideas, formar liderazgos y demostrar que, más que el futuro, son el presente activo que está transformando Oaxaca.
En este contexto, informó que recientemente presentó ante el Pleno el Proyecto de Decreto para expedir la Ley para el Bienestar de las Juventudes, la cual surge del diálogo y el esfuerzo colectivo, con el propósito de consolidar instituciones más sólidas y políticas públicas incluyentes que reconozcan la diversidad, los derechos y las aspiraciones de esta población.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión Permanente antes mencionada dijo que este ejercicio no es únicamente académico ni un simulacro parlamentario, sino una muestra que refleja la capacidad que tienen para organizarse, reflexionar y aportar soluciones a los desafíos que enfrenta la sociedad.
Por ello los convocó a asumir con pasión y ética la responsabilidad de ser una fuerza viva y transformadora, que use la palabra para encender la esperanza en miles de jóvenes.
Cabe destacar que la Mesa Directiva de este Parlamento quedó integrada por: Jazibe Calvo Cruz como Presidenta; Eduardo Ulises López López, Vicepresidente; Hannya Montzerrat Cruz Ramírez, Michelle Nathaly Cruz Loya y Carolina Hernández Cruz como secretarias.
En la actividad participaron 38 personas entre 15 y 29 años quienes presentaron iniciativas en materia de salud mental, educación incluyente, migración, derechos digitales, preservación de lenguas indígenas, desarrollo intercultural, derecho a un medio ambiente sano, patrimonio cultural, arte, derechos colectivos indígenas y afromexicanos, participación política, inclusión social, igualdad de género, democratización de medios de comunicación, acciones para prevenir y eliminar la violencia de género, derechos reproductivos, entre otros.
Las y los diputados juveniles que integraron la Primera Sesión son Francisco Javier Jiménez Sánchez, Isaí Jacob Delgado Jacinto, Jazibe Calvo Cruz, Michelle Nathaly Cruz Loya, Damián García Mateo, Aksel Elías González Álvarez, Herson Enoc Hernández Rodríguez, Carolina Hernández Cruz, Karina Espinosa Martínez, Jesús Antonio Guzmán Jiménez, Betzi Saraí Jiménez Matías, Xochitlquetzali Mabel López Cruz, Yosmar Jonathan López Borjas, Eduardo Ulises López López, Romina Cruz Luis, Cristian Jesús Gutiérrez Santiago, Iori Alexander Álvarez Díaz, Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes y Juan Daniel Cruz Zárate.
Así como Emmanuel García Jiménez, Satvelia Hernández Vásquez, Ariadna Atziri Aguilar Avendaño, Marysol Cuesta Cortés, Adhiene Guadalupe Guzmán Sibaja, Itlixochitlt Loaeza Enríquez, Ana María García Sarmiento, Omayra Andrea Aguirre García, Eduardo Arturo De La Rosa Murrieta, Gabriel Cruz García, Luis Gerardo Crispín Gómez, José Armando Jerónimo Domínguez, Julio Cesar Lázaro Alejo, Carlos Rodrigo Arzeta Martínez, Rafael Castro Bernal, Dulce Karina Bolaños Hernández, Brisa Rubí Ortiz González, Patricia Casiano Zaragoza y Hannya Montzerrat Cruz Ramírez.
El evento contó con la presencia de las legisladoras Monserat Herrera Ruiz, Sandra Daniela Taurino Jiménez, Concepción Rueda Gómez, María Francisca Antonio Santiago, Vanessa Rubí Ojeda Mejía, Mónica Belén López Javier, Dulce Belén Uribe Mendoza, Dennis García Gutiérrez y Elisa Zepeda Lagunas.