
Héctor F. Villanueva
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 19 de noviembre de 2025.– El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) llevó a cabo el inicio de la Capacitación de Nuevas Autoridades Garantes en el tema de Transparencia y Acceso a la Información Pública, dirigida a servidoras y servidores públicos de las nuevas autoridades Garantes; Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
El Comisionado Presidente del OGAIPO dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando la importancia de fortalecer a las instituciones que asumirán funciones como autoridades garantes, responsables de regular y garantizar los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales. Señaló que este proceso se realiza bajo un enfoque formativo basado en talleres prácticos que permitirán adquirir herramientas técnicas fundamentales para consolidar la transparencia en el Estado.
Durante su intervención, subrayó: “Hasta el último día que exista el OGAIPO en funciones, nuestra obligación es cumplir con ética profesional, en ese sentido estaremos capacitando a quienes integraran las nuevas autoridades garantes”, reflejando el compromiso institucional con la rendición de cuentas y el ejercicio responsable del servicio público.
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Sandra Pérez Cruz, reconoció el trabajo del Comisionado Presidente, Josué Solana Salmorán, así como el acompañamiento a los nuevos órganos garantes y la puesta a disposición de la experiencia y herramientas para fortalecer sus capacidades.
La Contralora general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Rosa Elia Vásquez Flores, agradeció la invitación y celebró la iniciativa de trabajar de manera conjunta con los nuevos sujetos obligados, reconociendo la labor del Comisionado Presidente y el acompañamiento brindado por el OGAIPO.
Por su parte, Alberto Vázquez San Germán, Presidente de la CEAMO, reiteró su compromiso con la implementación de la nueva Ley en materia de Transparencia, destacando la trascendencia de la experiencia del OGAIPO y la importancia del acompañamiento institucional para fortalecer la labor de las nuevas autoridades garantes.
Asimismo, Joaquín Alberto Rodríguez González, Subsecretario de Contraloría Social y Transparencia de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, reconoció el profesionalismo y responsabilidad del OGAIPO, enfatizando que el trabajo realizado será fundamental en la transición hacia la nueva dependencia. Reiteró la disposición de continuar colaborando entre instituciones para compartir experiencias, escuchar necesidades y fortalecer las capacidades de los órganos garantes.
Este esfuerzo formativo tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades técnicas de las nuevas autoridades garantes en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
La implementación de estas capacitaciones no solo busca robustecer el cumplimiento normativo, sino también promover una cultura de transparencia entre las personas servidoras públicas dentro de sus respectivas instituciones.
Con estas acciones, el OGAIPO reafirma su compromiso de acompañar y fortalecer a los nuevos órganos garantes, impulsando la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno en el Estado de Oaxaca.
