Principal Agenda Politica OGAIPO y Coordinación de Delegados de Paz, celebran jornada de capacitación «La Transparencia se Transforma»

OGAIPO y Coordinación de Delegados de Paz, celebran jornada de capacitación «La Transparencia se Transforma»

Por Redaccion

Por Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de mayo de 2025.- El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO y la Coordinación de Delegados de Paz Social celebran Jornada de Capacitación “La Transparencia se Transforma”.

La jornada tiene como objetivo implementar capacitaciones orientadas al fortalecimiento institucional, promover la transparencia y el fomento de una cultura de rendición de cuentas en la administración pública estatal.

La bienvenida estuvo a cargo del Coordinador General de Delegados de Paz Social, Donato Vargas Jiménez, quien puntualizó que un gobierno abierto al escrutinio público no solo fortalece la confianza y la legitimidad, sino que también crea un ciclo de retroalimentación que impulsa la mejora continua. Abonó que con acceso a la información sobre decisiones, gastos y resultados se pueden identificar áreas de ineficiencia, corregir errores, optimizar recursos y limitar el riesgo de corrupción.

Vargas Jiménez, compartió que la transparencia no es solo una cuestión ética, es una mejora para los gobiernos que se ven impulsados a ser más responsables y a rendir cuentas de su actuación, de ahí que estas jornadas sean de gran importancia para reafirmar los conocimientos del personal de la Coordinación de Delegados de Paz para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y promover prácticas que garanticen la confianza ciudadana en el ejercicio público.

Al uso de la voz, el Comisionado Presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán destacó que a nivel nacional la transparencia como institución está llevando una transformación, está cambiando, lo que antes era el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se ha extinguido para ahora formar parte de la Secretaría Anticorrupción y llevando a cabo una política diferente en materia de transparencia.

El titular del OGAIPO, dijo que la nueva Ley General de Transparencia establece los mismos parámetros, e incluso fortalece las obligaciones en materia de transparencia; la plataforma nacional de transparencia se mantiene regulada por la Ley, eso nos obliga como Órgano Garante Local a estar al pendiente de los Sujetos obligados, para que den cumplimiento de sus obligaciones en la materia.

Al tomar la palabra, la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda compartió que, quien asuma las funciones de transparencia en el estado, estará bajo el mismo modelo de la Ley de Transparencia General simplemente que cambia en lo administrativo, lo importante es que las y los servidores públicos tengan las herramientas para cumplir con sus obligaciones en la materia, finalizó.

En la Jornada, personal especializado del OGAIPO impartirá a servidoras y servidores públicos de la Coordinación, los temas de Acceso a la Información Pública, Plataforma Nacional de Transparencia, Gobierno Abierto y su métrica, Información de Interés Público, Transparencia Proactiva, Obligaciones en materia de Protección de Datos Personales y Ley General de Archivos.

El OGAIPO con estas acciones formativas continúa fortaleciendo la colaboración con instituciones públicas interesadas en los temas que tutela, con el objetivo de sensibilizarles sobre el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales por parte de la ciudadanía.

Related Articles