Principal Agenda Politica Panel “Derechos en la vejez” busca construir una agenda legislativa integral en favor de las personas adultas mayores

Panel “Derechos en la vejez” busca construir una agenda legislativa integral en favor de las personas adultas mayores

Por Redaccion

 

* Integrantes de la Legislatura local y especialistas reflexionaron en torno a la calidad de vida que merece esta población

* Benjamín Viveros Montalvo, Presidente de la Jucopo, dijo que este sector está en el centro de las decisiones legislativas

 

Por comunicado. 

 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de agosto de 2025.-* Con el objetivo de abrir un espacio de análisis plural entre el Poder Legislativo, especialistas y sociedad, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, llevó a cabo el panal “Derechos en la vejez”, ejercicio para construir de manera colectiva una agenda legislativa integral orientada a la plena protección de las personas adultas mayores.

El presidente de la Jucopo, diputado Benjamín Viveros Montalvo, afirmó que esta actividad realizada en el marco de la Semana Artesanal del Adulto Mayor, representa una oportunidad para honrar la dignidad, la memoria y la contribución invaluable de las y los adultos mayores.

Mencionó que la vejez es una etapa de plenitud, sabiduría acumulada y de historias que nos sostienen, por ello, sus derechos deben ejercerse y garantizarse con firmeza y sensibilidad. “Con esta acción abonamos al conocimiento de los ajustes legislativos que requiere esta etapa de la vida; reiteramos que ellas y ellos están en el centro de nuestras decisiones”, expresó.

Por su parte, la legisladora Cecilia Olivia Cruz Merlín, presidenta de la Comisión Permanente de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, al inaugurar el panel asumió el compromiso de impulsar acciones concretas para proteger a quienes en muchas ocasiones han sido invisibilizados.

 

“Desde las leyes, las políticas públicas y la vida cotidiana, debemos asegurar que ninguna persona mayor quede atrás. Que este encuentro sea un paso más hacia un Oaxaca que dignifique a quienes nos dieron la vida, la historia y los valores que hoy nos sostienen”, enfatizó.

 

El panel estuvo estructurado en tres ejes. El primero, Derechos Humanos de las Personas Mayores, en donde se abordó la participación política y comunitaria de este grupo.

 

El segundo, Inclusión Social y Empleo, estuvo orientado a reflexionar sobre políticas que reconozcan su participación en espacios productivos. Por último, Programas Sociales y Políticas Públicas, que se enfocó en los instrumentos y acciones destinados a garantizar el bienestar integral, autonomía y ejercicio pleno de los derechos de este sector.

 

Como panelistas participaron Víctor Manuel Vásquez Castillejos, Director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO); magistrado en retiro, Gerardo Adelfo Carmona Castillo, del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJO); e Ita Yetzi Navarro López, Directora de Desarrollo Familiar y Social del Sistema DIF Estatal.

 

La moderación estuvo a cargo de las legisladoras María Francisca Antonio Santiago y Cecilia Olivia Cruz Merlín, quienes promovieron un diálogo cercano entre las personas expositoras y el público, conformado en gran parte por personas adultas mayores, generando reflexiones sobre la importancia de garantizar sus derechos humanos.

 

Se contó también con la presencia de las diputadas Analy Peral Vivar, Jimena Yamil Arroyo Juárez, Sandra Daniela Taurino Jiménez y María Eulalia Velasco Ramírez. Así como de autoridades municipales y estatales.

 

Related Articles