Principal Agenda Politica Pone en marcha SSO Operativo de Vigilancia Sanitaria Guelaguetza 2025

Pone en marcha SSO Operativo de Vigilancia Sanitaria Guelaguetza 2025

Por Redaccion

  • Brigadas de Coepriso se encargarán de supervisar que se cumplan las normas sanitarias durante la máxima fiesta de las y los oaxaqueños

Por Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2025.- Con el firme compromiso de proteger el bienestar de las familias oaxaqueñas y de quienes visitan la entidad durante las fiestas de Guelaguetza, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso), activaron el Operativo de Vigilancia Sanitaria Guelaguetza 2025.

 

Este despliegue estratégico tiene como objetivo prevenir riesgos sanitarios y garantizar condiciones óptimas en la preparación y venta de alimentos, mediante la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, que establece las buenas prácticas de higiene en procesos de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.

 

En el marco del Récord Guinness de la línea de tlayudas más grande del mundo, y la Feria del Comal, celebrados el pasado 11 de julio en el Parque Primavera Cho Ndobá, personal especializado verificó 40 estaciones de trabajo para supervisar el cumplimiento de las normas sanitarias durante la preparación de tortillas y tlayudas. También se distribuyeron insumos como plata coloidal, cubrebocas y cubrepelo a quienes lo requerían.

 

Durante la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, 40 verificadores sanitarios se desplegarán en puntos clave como el Tianguis Gastronómico “Desde mis Raíces con sus Sabores” en la Plaza de la Danza; la Expo Café “Raíces con Aroma y Sabor”; la Feria del Mezcal, la Feria del Tejate y el Tamal, así como en cenadurías, taquerías y comercios que se establezcan alrededor del Auditorio Guelaguetza, donde se realizarán acciones de saneamiento básico.

 

SSO exhorta a las y los manejadores de alimentos a cumplir con las medidas sanitarias establecidas: portar bata o mandil claro, mantener uñas cortas y sin esmalte, evitar el uso de joyería, lavarse las manos con agua y jabón, y utilizar cubrebocas y cubrepelo.

 

Asimismo, se invita a las y los comensales a reforzar hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos, evitar el consumo de alimentos en lugares con poca limpieza, no automedicarse y acudir oportunamente a la unidad de salud en caso de presentar síntomas.

 

En esta Guelaguetza 2025, el Gobierno del Estado de Oaxaca garantiza condiciones seguras para que la celebración se viva con alegría, identidad y bienestar para todas y todos.

Related Articles