Principal Agenda Politica Presenta Raynel Ramírez, iniciativa para que el 8 de Octubre sea “Día Estatal del Perro”

Presenta Raynel Ramírez, iniciativa para que el 8 de Octubre sea “Día Estatal del Perro”

Por Redaccion

Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez

 

Con el respaldo de los diputados Isaías Carranza Secundino, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, Mauro Cruz López e Israel López Sánchez; el legislador Raynel Ramírez Mijangos, presentó la iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se declara  el 08 de Octubre de cada año, como Día Estatal del Perro.

 

Ramírez Mijangos, recordó que por lo menos desde hace dos décadas  aq nivel mundial el 21 de Julio y a nivel nacional cada tercer domingo del mes de julio se celebra el Día del perro, por parte de la ciudadanía que ha visto en los canes un elemento importante en su vida.

 

Sin embargo se trata de una conmemoración  que se efectúa por la vía del hecho, ya que no existe una resolución o decreto que así lo declare oficialmente; por lo que un grupo de médicos veterinarios zootecnistas, estudiantes, adiestradores, manejadores, criadores y demás profesionales, esta declaratoria tiene un enfoque cultura  y de concientización ciudadana sobre el bienestar de los perros.

 

Raynel Ramírez Mijangos, indicó que con este decreto no solo se reconoce a los perros de compañía, sino también para aquellos que trabajan como guías, rescatistas, detectores de enfermedades o apoyo emocional, encontrando entre ellos perros policías, bomberos y lazarillos.

 

Pide que la CFE la falta de suministro de energía en las regiones

 

Por otro lado, Raynel Ramírez Mijangos, solicitó ante el pleno de la LXVI  Legislatura del Estado, exhortar a la Comisión Federal de Electricidad para que se atienda de manera oportuna e inmediata el problema de falta de suministro de energía provocado por los apagones y que se acrecienta en la temporada de lluvas.

 

Denunció que en comunidades  como San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán y Santiago Yaveo, tarda en reinstalar la luz hasta una o dos semana a pesar de los constantes reportes, pero la CFE hace caso omiso.

 

Añadió que esta situación ha generado severas afectaciones en diversos  sectores, principalmente en los centros de salud, escuelas y comercios; poniendo en riesgo el resguardo de medicamentos  y vacunas que requieren refrigeración, además de interrumpir las actividades comerciales y escolares.

Related Articles