Principal Agenda Politica Presenta Raynel Ramírez Mijangos iniciativa para garantizar el acceso la Lectura, Acceso al Libro y Bibliotecas a en el Estado de Oaxaca

Presenta Raynel Ramírez Mijangos iniciativa para garantizar el acceso la Lectura, Acceso al Libro y Bibliotecas a en el Estado de Oaxaca

Por Redaccion

Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez

 

Con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a la lectura de libros digitales y de escucha de audiolibros, el diputado local por Morena, Raynel Ramírez Mijangos, presentó este martes la iniciativa con proyecto de decreto  por el que se reforman diversos artículos  de la Ley de Fomento a la Lectura, La Escritura, el Acceso al Libro y Bibliotecas en el Estado y Municipios de Oaxaca.

 

En sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, el legislador morenista parafraseo, al escritor Jorge Luis Borges, refiriendo: “De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo… pero el libro es otra cosa; el libro  es una extensión de la memoria y la imaginación”.

 

Destacó que la lectura desde el punto de vista de la cultura es un derecho humano y es por eso que el 29 de noviembre de 2023, se atribuyó a la Secretaría de Cultura Federal, promover y facilitar  el acceso a los libros en formato digital y en audio.

 

Ramírez Mijangos, puntualizó que esta  ley es de orden público, interés social y observancia general en el Estado y municipios de Oaxaca, por lo cual garantizará  en condiciones de libertad, accesibilidad, igualdad, equidad social e interculturalidad  el derecho a la lectura, la escritura, el acceso al libro y las bibliot3ecas en el Estado y Municipios.

 

Por tal motivo, Raynel Ramírez Mijangos, propuso  actualizar la Ley de Cultura del Estado de Oaxaca, para facultar a la Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca, a los Ayuntamientos de los Municipios y a las Bibliotecas Públicas con atribución  de promover y facilitar  el acceso a la lectura  de libros digitales y al acceso a la escucha de audiolibros  a las personas, especialmente a aquellas que presentan alguna discapacidad  o son de escasos recursos económicos.

Related Articles