Principal Agenda Politica Presentan Iniciativa de Ley para armonizar marco normativo estatal con el Federal en materia de desaparición forzada

Presentan Iniciativa de Ley para armonizar marco normativo estatal con el Federal en materia de desaparición forzada

Por Redaccion

* Con esta acción el Poder Legislativo dará el paso normativo e institucional que hará posible la creación de la Fiscalía Especializada en este rubro

* Se cumplirá con los plazos establecidos de 30 días siguientes de la entrada en vigor del Decreto Federal

Por Comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de agosto de 2025.- Los Grupos Parlamentarios de Morena, Fuerza por Oaxaca, Grupo Plural y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Congreso del Estado presentaron la Iniciativa de Ley para armonizar leyes estatales con las Federales en materia de delitos de desaparición forzada y desaparición cometidas por particulares, así como la búsqueda de personas, bajo el argumento de que este delito constituye una problemática que exige una actualización normativa urgente y acorde a las demandas de la sociedad oaxaqueña.

El proyecto contempla reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de Oaxaca, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca.

En este sentido, el partido político Morena, argumentó que para dar cumplimiento a los objetivos establecidos en los artículos transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de junio de 2025 por el que se reformaron la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la ley General de Población es necesario la armonización de la legislación local con la federal.

Alinear las disposiciones del marco jurídico estatal con las reformas antes citadas dentro del plazo establecido de 30 días siguientes de su entrada en vigor garantizará de manera progresiva que la CURP biométrica, la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional tengan plena operatividad en Oaxaca.

Al presentar la propuesta de ley en tribuna, la diputada Tania Caballero Navarro destacó que lo anterior también permitirá establecer los lineamientos claros para la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados, como parte de la FGEO, dotándola de facultades expresas, recursos tecnológicos y procedimientos ágiles.

Dijo que la desaparición forzada de personas en sus diversas modalidades es una conducta que atenta contra la convivencia humana, vulnera valores y afecta derechos fundamentales como la vida, libertad, integridad personal, derecho a la verdad y al acceso a la justicia.

Al refrendar su compromiso con estas garantías humanas sostuvo categórica que “en Oaxaca cada desaparición es una herida que nos duele a todas y todos, detrás de cada caso hay una familia que busca, una madre que espera, un hijo que pregunta y una vida que merece justicia”, enfatizó, al tiempo de agregar que en “Oaxaca nadie desaparezca de la ley, de la justicia, ni de la memoria”.

Cabe destacar que la desaparición forzada engloba el arresto, detención, secuestro o cualquier otra forma de privación de la libertad de una persona por parte de agentes del Estado o de particulares, que actúan con autorización, el apoyo o la aquiescencia de este, acompañado de la negativa a reconocer tal acto o el ocultamiento del mismo, dejando al individuo sin la protección de la ley.

Y ha sido utilizada como una estrategia para infundir terror en la población, afectando no solo a las víctimas directas, sino también a sus familias, comunidades y a la sociedad, quienes enfrentan angustia, incertidumbre y vulnerabilidad ante la ausencia de información sobre la situación de su ser querido.

El Proyecto de Decreto fue turnado a las Comisiones Permanentes de Estudios Constitucionales, así como de Administración y Procuración de Justicia para su estudio y dictaminación.

Related Articles