Principal Agenda Politica Proponen Iniciativa de Ley para garantizar un entorno digital seguro para niñas, niños y adolescentes en Oaxaca

Proponen Iniciativa de Ley para garantizar un entorno digital seguro para niñas, niños y adolescentes en Oaxaca

Por Redaccion

* La propuesta busca prevenir, detectar, sancionar y erradicar el ciberacoso, el uso no consentido de imágenes, el acoso sexual en línea y la trata con fines de explotación

* La reforma es impulsada por la legisladora Lizbeth Anaid Concha Ojeda

Por comunicado

San Raymundo Jalpan, Oax., 06 de agosto de 2025.- La diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda, del Grupo Plural, presentó al Parlamento de Oaxaca una Iniciativa de Ley para fortalecer el marco normativo estatal en materia de derechos de la niñez y adolescencia.

El Proyecto de Decreto plantea como principio rector la incorporación del derecho al bienestar digital, con un entorno seguro, inclusivo y libre de violencia, y también la obligación de las autoridades estatales y municipales para implementar estrategias integrales para prevenir, detectar, sancionar y erradicar toda forma de violencia digital contra Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).

Asimismo, establece que el Estado debe garantizar este derecho mediante políticas públicas orientadas a la educación digital, la prevención del ciberacoso, la atención integral de víctimas y la erradicación de violencias en línea, tales como el acoso sexual en internet (grooming), la difusión no consentida de imágenes íntimas, la suplantación de identidad y la trata de menores de 18 años con fines de explotación.

Además de prevenir la violencia digital, la finalidad es establecer este derecho como principio rector para promover una ciudadanía digital responsable y garantizar que el acceso a internet sea informado, acompañado y seguro.

Lo anterior responde a la creciente participación de la población en cuestión en entornos digitales, así como a la aparición de nuevas formas de violencia en estos espacios.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2023), el 76 por ciento de los adolescentes mexicanos entre 12 y 17 años utilizan internet; el 89 por ciento de esta población lo hace desde teléfonos móviles.

Aunque en Oaxaca persisten brechas digitales, el acceso a las tecnologías está en constante expansión, lo que requiere una actualización del marco legal que garantice la seguridad digital de las infancias, indicó la legisladora.

La medida no busca restringir el acceso a la tecnología, sino garantizar que sea seguro, informado y respetuoso de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. “Legislar por el bienestar digital es reconocer que los derechos no terminan donde empieza la tecnología”. resaltó Concha Ojeda.

Con esta propuesta se adiciona la fracción XXIV al artículo 14, así como los artículos 44 Bis y 44 Ter de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Niñez, Adolescencia y Juventudes para su estudio y dictamen.

Related Articles