
• Participaron autoridades electas del distrito de Tlacolula
• La actividad fue presidida por la diputada Mónica Belén López Javier
Por comunicado.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de noviembre de 2025.-* Con el propósito de dotar a las nuevas administraciones municipales de conocimientos que permitan un ejercicio responsable, transparente y eficiente del servicio público, el Congreso del Estado impartió el curso “Principios y bases jurídicas de la administración pública municipal”, dirigido a autoridades electas del distrito de Tlacolula para el periodo 2026-2028.

Esta iniciativa fue promovida por la presidenta de la Comisión Permanente de Administración Pública, diputada Mónica Belén López Javier, para que, quienes asuman cargos municipales conozcan de manera puntual sus atribuciones, obligaciones y la normatividad que regula su actuación.

Señaló que comprender temas como la administración del presupuesto local, la planeación del desarrollo municipal y los procesos de fiscalización permitirá desempeñar funciones con mayor certeza jurídica y eficiencia.

En su intervención, la magistrada Amparo Arias Rivas, titular de la Sala Unitaria Especializada en Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción, enfatizó la relevancia de que las autoridades municipales manejen adecuadamente los fondos públicos, pues ello contribuye a prevenir conductas indebidas y a garantizar gobiernos íntegros.

Recordó que la rendición de cuentas es una obligación fundamental ante la asamblea comunitaria y la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE), por lo que conocer las responsabilidades legales fortalece administraciones transparentes y reduce riesgos administrativos.
A su vez, el especialista en derechos de los pueblos y comunidades indígenas y presidente de la Barra de Abogados “Carlos Santiago Nino”, Rodolfo Moreno Cruz, destacó la utilidad de entregar una copia de la Ley Orgánica Municipal durante la capacitación y explicó que esta versión incluye anotaciones prácticas y comentarios traducidos al zapoteco para facilitar su comprensión.
Añadió que esta herramienta será clave para acompañar la toma de decisiones, el proceso de entrega-recepción y el adecuado funcionamiento del cabildo durante el próximo periodo de gobierno.
Por otro lado, la asesora técnica Eunice Natividad Torres Morales y los asesores Juan José Colmenares Martínez y Jaime Osvaldo Altamirano Soto impartieron contenidos relacionados con la gestión y obra pública, fundamentales para supervisar proyectos, así como para intervenir en su planeación, programación, presupuestación, ejecución y control.
En esta actividad participaron autoridades electas de los municipios de San Juan Guelavía, San Dionisio Ocotepec, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Juan del Río, San Juan Teitipac, San Lorenzo Albarradas, San Miguel Tequisquiapan, San Pedro Piantoni, San Pedro Totolapam, San Sebastián Teitipac, Santo Domingo Albarradas y Villa de Díaz Ordaz, quienes recibieron una constancia en reconocimiento a su asistencia.
