Principal Agenda Politica Realiza SSO tercera jornada gratuita de valoración cardiológica a pacientes con enfermedad de Chagas

Realiza SSO tercera jornada gratuita de valoración cardiológica a pacientes con enfermedad de Chagas

Por Redaccion

 

• En coordinación con la Fundación Salvando Latidos fortalecen la atención médica especializada

 

Por comunicado. 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2025.- La Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Fundación Salvando Latidos, llevó a cabo la tercera jornada gratuita de valoración cardiológica dirigida a pacientes con enfermedad de Chagas.

 

Esta estrategia, realizada en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) IMSS-Bienestar de San Jacinto Amilpas, permitió beneficiar a 40 pacientes positivos y sospechosos de este padecimiento, provenientes de las Jurisdicciones Sanitarias de Valles Centrales, Mixteca y Sierra.

 

El jefe jurisdiccional, Ramiro López Lucero explicó que el mal de Chagas se transmite a través de la picadura de la chinche conocida como “besucona”, la cual deposita sus heces infectadas sobre heridas o mucosas. Se trata de una enfermedad parasitaria potencialmente mortal si no se atiende oportunamente, ya que puede afectar el corazón, así como el sistema digestivo y nervioso.

 

Como parte de las actividades, se impartió una capacitación a estudiantes del noveno semestre de Medicina de la Universidad Regional del Sureste (URSE), enfocada en la enfermedad de Chagas, sus complicaciones, la biología del vector Trypanosoma cruzi y maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

 

El funcionario exhortó a la población a mantenerse atenta a los síntomas del mal de Chagas, tales como fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, dolor muscular o articular, fatiga, palpitaciones, dificultad para respirar, hinchazón en piernas o abdomen, y alteraciones digestivas.

 

Recomendó acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier sospecha y mantener la limpieza y encalamiento de las viviendas para prevenir la presencia del vector.

 

Por instrucción del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, SSO continuará sumando esfuerzos y estableciendo alianzas estratégicas para mejorar la atención médica y garantizar una recuperación integral de las y los pacientes.

 

Related Articles