
*Se trata de un presupuesto con visión social que busca cerrar brechas de desigualdad y fortalecer el desarrollo del estado y satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad
Por comunicado.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 12 de noviembre de 2024.-* El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, diputado Benjamín Viveros Montalvo y la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura local, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez recibieron el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 por parte del secretario de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, Farid Acevedo López.

En el marco de la Ceremonia de Entrega-Recepción de la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado y los Anexos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026, la Presidenta de la Mesa Directiva señaló que el trabajo del Legislativo será hacer el estudio y la revisión de los documentos entregados priorizando el bienestar de la población.
A su vez, el Presidente de la Jucopo resaltó que la recepción del Paquete Económico 2026 representa el compromiso conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para fortalecer la estabilidad financiera, el desarrollo social y el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Reconoció que este presupuesto contempla rubros esenciales y una proyección responsable que asegura la continuidad de programas prioritarios que sostienen el desarrollo en las ocho regiones de la entidad y refuerza la política de austeridad impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz.
En este sentido, reiteró el compromiso de la Jucopo de promover un análisis con rigor técnico y sensibilidad social, a fin de que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos respondan a las necesidades más apremiantes de la población y que sea un instrumento que mantenga el rumbo de la transformación de Oaxaca.

Por su parte, el Titular de la Sefin, detalló que este documento consta de cinco libros divididos en siete tomos contiene el proyecto para el Presupuesto de Egresos; la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2026; la Ley General de Ingresos Municipales del Estado, así como el Proyecto de Decreto por el que se establecen los porcentajes, fórmulas, variables utilizadas, coeficientes de distribución y los montos estimados que le corresponden a los municipios de Oaxaca de los fondos que integran las participaciones federales.
También engloba las iniciativas con Proyecto de Decreto que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley Estatal de Hacienda, Ley Estatal de Derechos de Oaxaca, Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Código Fiscal para el Estado de Oaxaca.
El funcionario público sostuvo que el Paquete Económico 2026 es un instrumento jurídico fundamental para dar continuidad a la transformación, el desarrollo y el bienestar de los pueblos y comunidades de la entidad, el cual está hecho bajo los principios de austeridad, disciplina financiera, eficiencia en el gasto público y responsabilidad hacendaria.

Dijo que la propuesta de Ley de Ingresos contempla estimaciones realistas, responsables y conservadoras alienadas a los parámetros macroeconómicos globales y nacionales para la consecución de los fines de la administración estatal.
Asimismo, destacó que el Presupuesto de Egresos ha sido diseñado con base en los principios de planeación, equilibrio y responsabilidad financiera, priorizando el gasto social, la inversión pública productiva y la consolidación de programas estratégicos en materia de educación, salud, infraestructura y desarrollo económico “se trata de un presupuesto con visión social que busca cerrar brechas de desigualdad, fortalecer el desarrollo del estado y satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad”, subrayó.
Además, se garantiza el gasto operativo de los tres poderes del Estado, los organismos autónomos, municipios, el pago de la deuda pública y lo referente a las pensiones para las y los policías, principalmente.

A nombre del presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, el legislador Francisco Javier Niño Hernández, el diputado Isaac López López coincidió con el presidente del organismo legislativo de Hacienda, Oliver López García, en que se hará una revisión exhaustiva y de rigor para construir un proyecto responsable y equilibrado que atienda las necesidades financieras del estado.
Presenciaron esta importante actividad las y los diputados: Tania Caballero Navarro, Dulce Alejandra García Morlan, Dulce Belén Uribe Mendoza, Elvia Gabriela Pérez López y Dante Montaño Montero; de igual forma el funcionariado público de la Sefin del Gobierno Estatal.
