Principal Agenda Politica Refuerza SSO acciones contra el dengue en localidades colindantes con Puebla

Refuerza SSO acciones contra el dengue en localidades colindantes con Puebla

Por Redaccion

  • Más de un millón de personas han sido protegidas a través de operativos integrales de control vectorial en el estado
  • Llama a la ciudadanía a mantener patios y viviendas limpias para evitar criaderos del mosquito

 Por Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado para salvaguardar el bienestar de la población, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) intensifica las acciones de prevención y control del dengue en las localidades colindantes con el estado de Puebla.

 

A través de cinco brigadas especializadas, se implementan operativos de nebulización y termonebulización, con una meta a cubrir de 400 hectáreas en los municipios de Teotitlán de Flores Magón y San Antonio Nanahuatípam, donde previamente personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales llevó a cabo acciones preventivas, como visitas casa por casa y eliminación de criaderos.

 

De acuerdo con el informe epidemiológico correspondiente a la semana 30, Oaxaca registra un total de 53 casos acumulados de dengue, de los cuales, 12 se confirmaron en los últimos siete días. Por su clasificación clínica, 15 reportes corresponden a Dengue No Grave (DNG), 30 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y ocho a Dengue Grave (DG), además de mantenerse dos defunciones asociadas a esta enfermedad.

 

En cuanto a la distribución geográfica, los casos se concentran en las Jurisdicciones Sanitarias de Tuxtepec con 29 casos, Valles Centrales con ocho, Costa con siete, Istmo con seis y Mixteca con tres; mientras que la Sierra continúa sin casos confirmados. Los grupos etarios más afectados son los de 10 a 14 años y 15 a 19 años, con una mayor incidencia en hombres con un total de 31 pacientes, respecto a 22 mujeres.

 

Entre las semanas epidemiológicas 26 a la 29, SSO realizó acciones de control larvario en 155 localidades de 59 municipios, visitando 122 mil 713 viviendas, interviniendo 3 mil 751 lotes baldíos y mil 926 sitios públicos, así como revisando más de un millón 859 mil depósitos de agua, de los cuales 95 mil 460 fueron tratados con larvicida, beneficiando a 293 mil 10 habitantes.

 

En complemento, se efectuaron operativos de rociado intradomiciliario en 29 localidades, así como rociado residual en 351 inmuebles, principalmente viviendas y centros escolares, protegiendo a más de mil 600 personas.

 

Mediante nebulización ultra bajo volumen (UBV) y termonebulización, se intervinieron 232 localidades de 112 municipios, cubriendo 16 mil 819 hectáreas, visitando más de 303 mil hogares, con una cobertura poblacional que supera el millón 177 mil personas protegidas.

 

La dependencia exhorta nuevamente a la población y a las autoridades municipales a mantener y reforzar las medidas de patio y vivienda limpia, estrategia fundamental para cortar la cadena de transmisión del dengue; que consiste en eliminar criaderos en latas, botellas, recipientes en desuso o cacharros, así como tapar adecuadamente los contenedores de agua limpia.

Related Articles