• Refuerza trabajo interinstitucional ante riesgos sanitarios y fenómenos naturales en Oaxaca
Por comunicado.
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Para reforzar la prevención y mitigar daños en el bienestar de la población, se llevó a cabo la tercera reunión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), en la que se supervisó las acciones interinstitucionales frente a riesgos sanitarios como el sarampión, cólera y respuestas ante sismos.
En este encuentro de expertos, el secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González, en su calidad de presidente del organismo, tomó protesta a la directora general de Innovación y Calidad de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Lorena Bolaños Rodríguez, como vicepresidenta; y al director de Prevención y Promoción de la Salud, Eder López Toro, como secretario técnico.
En su intervención, Jarquín González destacó que el trabajo coordinado del Comité ha permitido desplegar estrategias integrales para evitar riesgos y daños a la salud de la población, principalmente mediante jornadas intensivas de vacunación, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, aplicación de cercos sanitarios y seguimiento puntual de pacientes confirmados.
Durante la sesión se analizaron temas prioritarios como el Plan Estatal de Respuesta Rápida para la Interrupción de Brote de Sarampión, el panorama de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y cólera, así como el Plan Estatal de Preparación y Respuesta ante un Sismo.
En tanto, la vicepresidenta del CESS, Lorena Bolaños Rodríguez aseguró que con estas acciones la Primavera Oaxaqueña trabaja en la prevención, vigilancia y respuesta oportuna ante riesgos sanitarios, en la que se garantiza la protección y el bienestar de la población.
Finalmente, se aprobaron los acuerdos y compromisos para la programación de la siguiente sesión, en la que se abordarán temas estratégicos para continuar fortaleciendo la seguridad en salud de Oaxaca.