Héctor F. Villanueva
Al calificar como un hecho histórico, al marcarse un antes y un después en la vida de las y los policías del Estado de Oaxaca, con la aprobación de la reforma al Fondo de Pensiones, la diputada Mónica Belén López Javier, aseguró que se está pagando una deuda histórica con las corporaciones, que han brindado seguridad durante mucho tiempo.
En entrevista, la presidenta de la Comisión permanente de Administración Pública, en la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, explicó que esta iniciativa enviada por el gobernador Salomón Jara Cruz, es muy importante no solamente para los elementos, sino también para sus familias y para el Estado de Oaxaca, ya que ellos brindan seguridad y con ello garantizan la paz social.
Precisó que esto cambios reflejados ahora en la Ley de Pensiones, amplía los beneficios para todas las corporaciones, ya que incluye a la Policía Auxiliar, Policía Vial, Policía Estatal y al Cuerpo de Bomberos, no dejando a nadie afuera.
Puntualizó que el esquema que se empieza a proporcionar a través de esta ley, es de un salario más justo y más digno, ya que no solo integra un sueldo base, sino también sus prestaciones, lo que significa que cuando los policías se vayan a jubilar tendrán una mejor pensión, porque no solo se van con el sueldo base, evitando que se queden en la incertidumbre, ya que cuando se retiren lo harán con sus prestaciones.
Mónica Belén, reconoció que se hizo un estudio responsable por parte de la Secretaría de Finanzas, que refiere como se va a dar esa jubilación, además de que hubo la disposición de los mismos elementos policiacos de ver por su futuro, ya que mientras anteriormente se daba una aportación del 2% por parte de los policías y 2% por parte del gobierno, habrá in incremento gradual en las aportaciones de los policías hasta llegar al 9%, mientras que también habrá un incremento gradual por parte del gobierno, hasta el 21%.
Reiteró que anteriormente los policías no contaban con cobertura por enfermedades o fallecimiento, ya sea en su labor o alguna otra situación; ahora sus familias tendrán la certeza de que si algo llegase a ocurrirles ellos quedarán protegidos con esas pensiones y gozar de este beneficio.
Abundó la legisladora, que también hay un cambio significativo ya que los policías podrán jubilarse a los 50 años de edad o una vez que cumplan 20 o más años de servicio; con lo que también se daría paso a que se puedan contratar a elementos más jóvenes que puedan garantizar un mejor servicio de seguridad a favor de la sociedad.
Finalmente la diputada Mónica Belén López Javier, felicitó al gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y al gabinete de seguridad por la atención que tuvieron con las y los policías, así como al trabajo realizado por los integrantes de la Comisión permanente de Administración Pública que ella preside, a fin de integrar todas las peticiones de los policías.