Principal Agenda Politica Viveros Montalvo presenta iniciativa para expedir la Ley para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas

Viveros Montalvo presenta iniciativa para expedir la Ley para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas

Por Redaccion

 

* De ser aprobada, su aplicación corresponderá a todas las autoridades estatales y municipales

* Tiene por objetivo promover y garantizar el goce, ejercicio, respeto, protección, sanción y promoción de los derechos humanos de las y los jóvenes

* Plantea la creación del Sistema para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas

* En Oaxaca habitan más de 1 millón de personas entre 15 y 29 años quienes enfrentan múltiples desafíos que limitan su pleno desarrollo

 

Por comunicado. 

 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de septiembre de 2025.-* Con el propósito de reconocer a las juventudes como sujetos plenos de derecho y establecer un marco jurídico e institucional para garantizar su bienestar integral, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad en términos del artículo 1° de la Ley Suprema de México, el diputado Benjamín Viveros Montalvo, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se expide la Ley para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas.

En la Sesión Ordinaria, destacó que esta propuesta articula la coordinación entre autoridades estatales y municipales, impulsa la participación de las juventudes en la vida pública y asegura la implementación de políticas con perspectiva de derechos humanos, interculturalidad, inclusión social y sustentabilidad ambiental.

Al hacer uso de la palabra en tribuna refirió, además, que el contenido de esta iniciativa es fruto de la escucha, el diálogo y la construcción colectiva, pues se nutrió con la experiencia de organizaciones sociales, con la voz de las comunidades, además de la colaboración del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) del Gobierno Federal, que aportó su visión y experiencia para armonizar este proyecto con las políticas nacionales.

El también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local aclaró que este proyecto no solo es una propuesta legal, sino también una invitación a construir un pacto generacional y reconocer que las juventudes tienen el derecho a vivir con dignidad y contar con oportunidades de empleo, educación, salud, cultura, deporte y a ser consultadas en las decisiones que afectan sus vidas, tener un espacio en la política, economía, la ciencia y sobre todo, en la transformación de Oaxaca.

“Es tiempo de responder con hechos, con visión y compromiso; es tiempo que Oaxaca cuente con una Ley de las Juventudes porque son la fuerza del presente, son el motor de cambio en el estado y el país, quienes esperan un marco jurídico, digno, justo y efectivo a la realidad actual”, subrayó.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México existen más de 37 millones de personas jóvenes de entre 15 y 29 años, y en Oaxaca este grupo asciende a más de 1 millón de habitantes, sin embargo, enfrentan múltiples desafíos que limitan su pleno desarrollo ya que enfrentan pobreza, precariedad laboral, la falta de acceso a la educación de calidad e insuficientes oportunidades de emprendimiento.

En este sentido se busca fortalecer las estrategias en materia de salud, educación, empleo, vivienda, movilidad, cultura, deporte, paz y medio ambiente, reconociendo la diversidad étnica y cultural de Oaxaca.

La referida iniciativa de Ley es de orden público, interés social y de observancia general en todo el territorio del estado, por lo que su aplicación corresponderá a todas las autoridades estatales y municipales.

Está conformada por 80 artículos en los cuales se promueve y garantiza el goce, ejercicio, respeto, protección, sanción y promoción de los derechos humanos de las y los jóvenes. También plantea crear y regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas.

El Proyecto fue turnado para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Niñez, Adolescencia y Juventudes.

 

Related Articles