Principal Capital No se otorgarán permisos para expo ferias o artesanales fuera de la legalidad: Noé Jara Cruz

No se otorgarán permisos para expo ferias o artesanales fuera de la legalidad: Noé Jara Cruz

Por Redaccion

Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez

 

Al asegurar que se han tenido reuniones con todos los involucrados en la instalación de Expo ferias, con motivo de las festividades de la Guelaguetza, quienes autodenominan artesanas y artesanos verdaderos, el secretario de gobierno y Territorio del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Noé Jara Cruz dejó en claro que no habrá permisos fuera de la legalidad, ni negociaciones por debajo de la mesa.

 

Al respecto, Jara Cruz indicó que este martes de manera  inesperada tuvo la visita de más de cien autodenominados artesanas y artesanos, que exigían más espacios para la instalación de una expo artesanal,  asegurando que es una costumbre y tradición por más de 30 años, aunque se sabe que se han instalado en diferentes calles, es claro reconocer que los espacios públicos son de toda la ciudadanía y no de un grupo en especial.

 

Fueron integrantes del grupo denominado Asociación de Comunidades Indígenas Artesanos del Estado de Oaxaca, encabezado por Miriam Ruiz García y Claudia Vásquez Aquino, quienes pretendieron entrar por la fuerza siendo más de cien a una oficina, exigiendo vender sus productos en la capital con motivo de la Guelaguetza, a lo que no se ha negado el gobierno municipal encabezado por Raymundo Chagoya, pero con un orden.

 

Sin embargo dejó en claro que no se otorgarán más espacios de los acordados, con las nueve organizaciones de artesanos, que serán alrededor de 40 artesanos a los que se apoyará  para que se instalen en la calle de Reforma con cuyo vecinos se está socializando, además del andador turístico pese a que vecinos se han manifestado en contra y en el Jardín Labastida, dejando en claro que no se podrán instalar ni en el área del Peñuelito, ni en la calle de Gurrión.

 

Comentó que para evitar que se cometan abusos por parte de los llamados artesanos, se han solicitado una seria de requisitos con los que ya ha cumplido la mayoría, excepto el grupo que mediante la presión pretende más espacios, como es la carta que acredita origen y vecindad de las poblaciones de las que proceden.

 

Apuntó que ahora se quejan de los cobros que realiza el ayuntamiento, cuando de acuerdo a señalamientos los grupos pagaban cantidades inferiores a la administración, pero en sentido contrario y por debajo del agua entregaban cantidades importantes a funcionarios y a los propios líderes, lo que en esta administración no se ha permitido en el caso de los servidores públicos.

 

Aclaró que hoy las negociaciones con los grupo se dan de frente, sin acuerdos por debajo de la mesa y hoy se cuenta con funcionario y concejales responsables que hacen lo que les corresponde, pero tampoco cederán a presiones, ni chantajes, solo se les atenderá con respeto y con apego a la legalidad.

Related Articles