Principal Capital Presenta Dante Montaño, punto de acuerdo para que el titular de la SEFIN aclare en que se destina el 3% que se cobra a municipios por supervisión de obras

Presenta Dante Montaño, punto de acuerdo para que el titular de la SEFIN aclare en que se destina el 3% que se cobra a municipios por supervisión de obras

Por Redaccion

 

Héctor F. Villanueva/Alfredo Juárez

 

El diputado local y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), en la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, Dante Montaño Montero, presentó el punto de acuerdo para que la Secretaría de Financia, aclare el destino de los recursos que cobra la dependencia a municipios, como impuesto  del 3% por concepto de supervisión de obras.

 

El diputado local, denunció que de manera ilegal la LXV Legislatura gravó un impuesto del 3% al ramo 33, cuando este recurso es enviado por la federación a los municipios para fortalecer la infraestructura social y disminuir la brecha de desigualdad, dicho recursos son destinados para pavimentación, introducción de agua potable, introducción de drenaje o alumbrado público entre otras obras y servicios.

 

Dante Montaño, sentenció que pese a la queja de los ayuntamiento en que en muchas de las ocasione no les alcanza el recurso, ahora el gobierno del Estado les “guachicolea” el 3%,  e indicó que el monto de infraestructura social de ese ramo 33 es de 8 mil 887 millones 873 mil 457 pesos, distribuidos en los 570 municipios, por lo que al aplicar el impuesto del 3% por la supervisión y verificación domiciliar, el gobierno del Estado de manera tramposa ha recaudado la cantidad de 263 millones 636 mil 143 pesos, que aunque parezca poco, se ha dejado de invertir en los municipios.

 

Así mismo refirió que no se sabe en qué se ha destinado ese dinero, y mucho menos que empresas fueron contratadas fueron contratadas para la supervisión.

 

Por tal motivo, el diputado Dante Montaño Montero, presentó el punto de acuerdo para que el titular de la Secretaría de Finanzas del Ejecutivo Estatal, haga público el destino de esos recursos, así como el padrón de supervisores de obra.

 

Related Articles