Porcomunicado.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 28 de agosto de 2025.- En sesión de urgente resolución, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), declaró existente la violencia política en razón de género atribuida al presidente municipal de San Juan Guelavía.
En el asunto resuelto mediante el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía en el Régimen de Sistemas Normativos Internos con clave: JDCI/38/2025, se confirmó violencia política en razón de género contra una regidora de dicho municipio.
La Ponencia de la magistrada Gloria Ángeles Cruz López, expuso que la legitimidad de la regidora, fue cuestionada en una asamblea general, estas conductas “evidencian un entorno institucional que invisibiliza su cargo y anula, en los hechos, su representación”.
Además, existen antecedentes en otros dos expedientes, en donde la mujer indígena ha enfrentado restricciones en el ejercicio del cargo como: la falta de convocatoria, la retención de dietas y la ausencia de condiciones materiales.
“La falta de acciones efectivas por parte del presidente municipal confirma su responsabilidad como garante. Su inacción frente a este contexto actualiza nuevamente una forma de violencia política en razón de género, que reproduce desigualdades estructurales y vulnera los derechos de la actora”, indica la resolución.
Este Tribunal ordenó la inscripción del presidente municipal, en el Registro Estatal y Federal por un periodo de once años, al acreditarse reincidencia, gravedad y dolo en la comisión de violencia política en razón de género.
El Ayuntamiento, en coordinación con el Instituto Electoral, deberá diseñar y difundir una infografía pedagógica sobre los derechos político-electorales de las mujeres, visible en espacios públicos de la comunidad, con lenguaje accesible y culturalmente adecuado.
Además, el Instituto Estatal Electoral, a través de sus áreas especializadas, deberá diseñar e implementar en un plazo máximo de treinta días un protocolo con reglas claras de participación, mecanismos de seguimiento y acciones formativas, que garantice la inclusión sustantiva de la regidora.
En esta sesión, las magistraturas resolvieron cuatro Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía en el Régimen de Sistemas Normativos Internos.