Principal inicio Capacita SSO a personal en comunicación efectiva para fortalecer relación con ciudadanía

Capacita SSO a personal en comunicación efectiva para fortalecer relación con ciudadanía

Por Redaccion

 

• Especialista brindará contenido en técnicas discursivas, retóricas y comunicativas para mejorar la eficiencia y calidad del servicio

 

Por comunicado.  

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades profesionales del personal de salud y garantizar un servicio más humano, eficiente y de calidad; Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) puso en marcha el curso-taller “Argumentación y Técnicas de Expresión Oral-Corporal”, dirigido a mandos medios de la institución.

 

Durante la inauguración, el titular de esta dependencia, Efrén Emmanuel Jarquín González destacó que esta acción forma parte de la política integral impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, orientada a consolidar una administración cercana, transparente y con servidores públicos mejor preparados.

 

“El objetivo es brindar a nuestro personal herramientas para comunicar mensajes claros, confiables y respetuosos; fortaleciendo la relación con la ciudadanía y con quienes reciben los servicios de salud”, afirmó.

 

En esta capacitación se contemplan contenidos como: técnicas discursivas, retóricas y comunicativas, estrategias de persuasión y storytelling contemporáneo, uso de la voz como instrumento: dicción, modulación, ritmo y pausas.

 

Además, presentaciones orales en escenarios formales, así como expresión corporal y comunicación no verbal, con énfasis en el control del cuerpo en situaciones de estrés comunicativo.

 

El taller, que es realizado en coordinación con la Universidad Anáhuac Oaxaca, se desarrolla en dos jornadas académicas y corre a cargo del ponente Daniel Velásquez Paz, catedrático de dicha casa de estudios.

 

Jarquín González agradeció la colaboración del especialista, subrayando que esta capacitación permitirá perfeccionar las habilidades del personal y avanzar hacia un sistema administrativo y de salud más eficiente, empático y profesional.

 

Related Articles