Principal Municipios Xoxocotlán, escenario de la Gozona en honor a los Fieles Difuntos 2025

Xoxocotlán, escenario de la Gozona en honor a los Fieles Difuntos 2025

Por Redaccion

Por comunicado.  

 

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 16 de octubre de 2025.– El misticismo que envuelve al panteón Mictlancíhuatl de Santa Cruz Xoxocotlán fue el escenario perfecto para compartir con Oaxaca y el mundo la grandeza de las tradiciones xoxeñas en torno a las festividades de los Fieles Difuntos 2025.

 

En una edición especial, el programa “Jueves de Gozona” tuvo como sede esta emblemática comunidad de los Valles Centrales. La presidenta municipal Nancy Benítez Zárate, presentó la cartelera oficial de actividades de la Fiesta de los Fieles Difuntos Xoxocotlán 2025, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre.

 

Durante estos días, propios y visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta cultural, artística y gastronómica que refleja el alma del pueblo xoxeño: la tradicional Velada de los Fieles Difuntos, la exhibición de tapetes de arena y altares, las comparsas y la Expo Venta Artesanal Arrazola 2025, donde más de 30 familias artesanas expondrán el talento y la creatividad que les distingue.

 

La edil destacó que esta edición reunirá piezas únicas elaboradas por reconocidos maestros artesanos Misael Satiago Morales; Temo, el Señor de los Dragones, e Isaías Jiménez, de Tallas de Madera, cuyas obras son testimonio vivo del ingenio y la pasión que habitan en Xoxocotlán.

 

La gastronomía tradicional será otro de los grandes atractivos de la celebración, con platillos que evocan la memoria y la unión familiar: el pletatamal, reconocido como patrimonio gastronómico tangible de Oaxaca, además del mole, chocolate, majablanco, manzanitas en dulce, calabaza en dulce y el tradicional pan de muerto.

 

Asimismo, productores locales de San Juan Bautista La Raya invitaron a la población a visitar sus campos y adquirir productos de temporada directamente de quienes los cultivan. Entre flores de cempasúchil, borla y penumbra, estos espacios ofrecen un cuadro lleno de color, aroma y tradición, que celebra la vida y la memoria.

 

Acompañada por la voz armoniosa de la cantante Cinthya Ordaz, la presidenta municipal invitó a participar en la Velada del 31 de octubre, una de las expresiones más profundas y conmovedoras del pueblo xoxeño. Esa noche, las familias acuden a los panteones para recibir a sus difuntos, quienes regresan guiados por las velas, el copal y el amor que trasciende el tiempo.

 

Desde el corazón del panteón Mictlancíhuatl, Santa Cruz Xoxocotlán reafirmó su compromiso con la preservación de su cultura viva, proyectando al mundo el espíritu ancestral que la ha consagrado como símbolo eterno del Día de Muertos en Oaxaca.

Related Articles